San Pacho
12 FEBRERO
Si hubiese un calendario de fiestas latinoamericanas luego del "18" chileno, habría que tomarse un avión a Colombia y trasladarse hasta Quibdó. Allí, durante 40 días, su población afrodescendiente se toma las calles para festejar bailando a Francisco de Asís, llamado coloquialmente San Pacho. Es uno de los carnavales menos conocidos del continente, a pesar de ser el más largo de todos y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Este año está dedicado a la mujer.
Fiesta de San Pacho: Los latidos africanos de Colombia
Lo más leído
1.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE