Sarampión
12 AGOSTO
Aunque la primera dosis contra el sarampión alcanza un 88,5%, igualmente está debajo del umbral esperado, mientras que la segunda dosis, que es clave para la protección completa, tiene cifras preocupantes. La situación genera inquietud en las autoridades sanitarias, en medio del aumento de casos en la región y el mundo.
Minsal en alerta por bajas coberturas en vacuna contra sarampión: segunda dosis alcanza solo un 65,7%
16 JUNIO
En Chile el esquema de vacunación contempla dos inyecciones: la primera a los 12 meses y la segunda a los 36. Según cifras del Minsal, al primer trimestre de 2025 la cobertura aún está lejos de los objetivos. Mientras la primera dosis alcanza un 86,6% –por debajo del 95% esperado–, la segunda apenas llega al 62%.
“Población infantil no está protegida”: PNI alerta que solo 6 de cada 10 niños tienen la segunda dosis contra el sarampión
05 JUNIO
03 JUNIO
03 JUNIO
Aunque no se han presentado casos autóctonos en Chile desde principios de la década del 90, los especialistas advierten que sigue existiendo el riesgo de importación de casos desde otros lugares del mundo, lo que podría generar brotes. Revisa acá los detalles sobre quiénes deben vacunarse.
Por qué el sarampión puede ser muy grave y por qué es necesario vacunarse
02 JUNIO
A propósito del brote de sarampión que afecta al mundo, "este escenario global refuerza una verdad ineludible: la vacunación es una herramienta de salud pública esencial y un acto de responsabilidad colectiva", dice Karen Yáñez, académica de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción.
Sarampión: la urgencia de mantener la inmunidad colectiva
27 MAYO
La enfermedad viral que se consideró erradicada en Chile a partir de los años 90 volvió a provocar alarma producto de nuevos brotes en Estados Unidos. En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el infectólogo de UC Christus, Patricio Ross, explicó por qué se transmite tan fácilmente, cuáles son sus síntomas y los grupos de riesgo. Además, detalló el plan de vacunación del Ministerio de Salud en Chile y la razón de por qué hay especial énfasis en que las personas nacidas entre 1971 y 1981 reciban la inoculación. Todos los detalles en el video.
Experto analiza amenaza por sarampión: “Es de las enfermedades más contagiosas de la historia”
27 MAYO
Revisa en este episodio del programa de streaming de La Tercera el diálogo de Consuelo Saavedra con el otrora secretario de Estado, quien afirmó que "hay una perversión del concepto de licencia médica", a propósito de los viajes al extranjero de los funcionarios públicos con reposo médico. En esa línea, dijo que estas situaciones fueron posible por "una caída en la responsabilidad moral" de quiénes deben certificar la invalidez. Mañalich, además, cuestionó al gobierno por anunciar el proyecto de aborto libre ad portas de la última cuenta pública del Presidente Boric. "Es un volador de luces", dijo. Revisa en este episodio, también, el análisis de expertos sobre el Sarampión -quiénes deben vacunarse y por qué hay especial énfasis en los nacidos entre 1971 y 1981- y de qué forma el calentamiento global incide en que más zonas del país sean vulnerables a la ocurrencia de tornados.
Capítulo 232 | Desde la Redacción: entrevista al exministro de Salud Jaime Mañalich
24 MAYO
17 MAYO
El brote que comenzó en el estado de Texas a fines de enero, superó los mil casos de contagio y ha cobrado la vida de tres personas, además de propagarse en aviones, trenes y centros de atención médica. En caso de brotar en Chile, hay un grupo de personas con más riesgo de contagio, quienes en su mayoría tienen esquemas de vacunación incompletos. Acá te lo contamos.
¿Quiénes se podrían contagiar de sarampión en Chile?
12 MAYO
10 MAYO
Pese a que el sarampión y la gripe aviar no se han registrado en Chile este año, su proliferación en países de la región ha provocado una intensificación de la vigilancia sanitaria y medidas preventivas ante el riesgo de importación de casos.
Gripe aviar, meningitis y sarampión: los brotes que amenazan a la salud pública
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE