sentimientos

10 MARZO
¿Puedes entender las emociones de tu perro?
Un pionero estudio muestra cuál es la percepción humana sobre los sentimientos que experimentan estos animales.
Qué Pasa

¿Puedes entender las emociones de tu perro?

02 FEBRERO
Por qué los trabajadores de Dinamarca son los más felices del mundo
Investigadores, trabajadores y empleadores daneses se refirieron a cómo funciona su sistema y a cómo se dan las dinámicas en el país europeo.
Tendencias

Por qué los trabajadores de Dinamarca son los más felices del mundo

25 ENERO
5 técnicas para conseguir éxito en tus objetivos, según Harvard
La coach y consultora experta en marca personal y negocios, Allison Walsh, escribió un artículo para un medio de la universidad en el que abordó este tópico.
Tendencias

5 técnicas para conseguir éxito en tus objetivos, según Harvard

01 AGOSTO
Qué es el “Scan guilt”, el fenómeno que une al aumento de la riqueza con la infelicidad de los noruegos
El concepto fue acuñado por Elisabeth Oxfeldt, académica de la Universidad de Oslo, y alude a sentimientos específicos que ha identificado entre la población.
Tendencias

Qué es el “Scan guilt”, el fenómeno que une al aumento de la riqueza con la infelicidad de los noruegos

10 JUNIO
4 frases que las personas suelen decir antes de morir y qué podemos aprender de ellas, según un reconocido oncólogo
El médico Siddhartha Mukherjee se refirió a esta temática en un discurso y aseguró que “esperar (para expresarse) no hace más que retrasar lo inevitable”.
Tendencias

4 frases que las personas suelen decir antes de morir y qué podemos aprender de ellas, según un reconocido oncólogo

24 ABRIL
5 puntos que debes considerar para tener relaciones sanas, según especialistas
A pesar de que las parejas están compuestas por dos personas, la individualidad es un aspecto de suma relevancia. Ese es solo uno de los puntos que mencionaron.
Tendencias

5 puntos que debes considerar para tener relaciones sanas, según especialistas

20 DICIEMBRE
Así la Navidad modifica nuestro cerebro según los neurocientíficos
¿Puede el espíritu navideño interferir en las funciones cerebrales? ¿De qué forma afectan estas fechas festivas a nuestro cerebro? Esto es lo que dice la ciencia.
Qué Pasa

Así la Navidad modifica nuestro cerebro según los neurocientíficos

17 NOVIEMBRE
“¿Cómo te fue en el colegio?”: por qué esa no es una buena pregunta para hacer a los niños y qué decir en su lugar
Pese a que se trata de una consulta habitual, especialistas aseguran que no es eficiente para conocer qué piensan y sienten los jóvenes en su diario vivir.
Tendencias

“¿Cómo te fue en el colegio?”: por qué esa no es una buena pregunta para hacer a los niños y qué decir en su lugar

30 AGOSTO
Resurgimiento de los reality shows: ¿Por qué les gustan tanto a los chilenos?
Lorena Antezana, académica de la Facultad de Comunicación e Imagen de la U. de Chile, plantea que la socialización, la conexión emocional y la construcción de la propia identidad son algunas de las razones de este nuevo ciclo.
Qué Pasa

Resurgimiento de los reality shows: ¿Por qué les gustan tanto a los chilenos?

22 AGOSTO
Qué hacer cuando los celos de pareja se convierten en un problema
Preguntas severas y agresivas, controlar el celular y redes sociales, apariciones inesperadas y escenas de celos son algunas de las conductas controladoras que las personas celosas ejercen contra su pareja.
Tendencias

Qué hacer cuando los celos de pareja se convierten en un problema

10 FEBRERO
¿Cómo informar una mala noticia a otra persona? Esto dice una experta
Comunicar el quiebre de una relación, un despido laboral, la presencia de una enfermedad o el fallecimiento de un ser querido puede ser una tarea compleja y que podría tener un impacto mayor si no se toman ciertos resguardos. Frente a esto, una especialista enumeró las recomendaciones a tener en cuenta para informar una mala noticia a otra persona.
Tendencias

¿Cómo informar una mala noticia a otra persona? Esto dice una experta

08 FEBRERO
¿Practicaría el poliamor? Especialistas dicen que es más común de lo que se cree, pero aún muy estigmatizado
Este acuerdo consensuado que involucra relaciones románticas y sexuales con más de una persona a la vez, no es tan impopular como se podría pensar. Nace con la revolución sexual en los años 60 y 70 del siglo XX y se populariza en los 90. Plantea que el amor no es exclusivo ni excluyente, y tampoco monógamo.
Qué Pasa

¿Practicaría el poliamor? Especialistas dicen que es más común de lo que se cree, pero aún muy estigmatizado

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE