Subsecretaría de Ciencia

09 MAYO
Más de 43 mil niñas y niños de educación parvularia exploran el mundo con mirada científica
El Programa de Indagación para las Primeras Edades (PIPE) del MinCiencia es una propuesta metodológica para que las ciencias, la tecnología y el arte sean valorados desde la primera infancia. Más de seis mil educadoras, educadores y asistentes se han capacitado y este año se entregarán más de 400 kits con material didáctico a jardines Junji.
Qué Pasa

Más de 43 mil niñas y niños de educación parvularia exploran el mundo con mirada científica

18 NOVIEMBRE
El plan del Ministerio de Ciencia y ANID para recuperación de zonas afectadas por incendios forestales
El nuevo instrumento busca financiar propuestas que sean un aporte desde la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) para la resolución de problemas gatillados por incendios forestales como los ocurridos a comienzos de este año.
Qué Pasa

El plan del Ministerio de Ciencia y ANID para recuperación de zonas afectadas por incendios forestales

20 OCTUBRE
Chile será sede de la Cumbre Latinoamericana sobre Inteligencia Artificial
Ejecutivos internacionales de Microsoft, Telefónica, Google, Meta y GSMA viajarán a Chile para participar en el encuentro, donde 24 países de Latinoamérica y el Caribe formularán una postura común en materia de Inteligencia Artificial.
Qué Pasa

Chile será sede de la Cumbre Latinoamericana sobre Inteligencia Artificial

29 SEPTIEMBRE
Instituto Tecnológico Público para la Convivencia y la Sostenibilidad Social inicia su etapa de diseño de perfil
La entidad del Ministerio de Ciencia estará dedicada a identificar las capacidades estatales existentes y presentar políticas públicas relacionadas con convivencia y sostenibilidad para complementar los avances del equipo a cargo del diseño institucional.
Qué Pasa

Instituto Tecnológico Público para la Convivencia y la Sostenibilidad Social inicia su etapa de diseño de perfil

17 JULIO
Carolina Gainza sobre neuroderechos ante la Unesco: “Es tiempo de tener una discusión seria”
La subsecretaria de Ciencia participó en la instancia donde los representantes de Estados miembros de la ONU se reunieron para consensuar recomendaciones globales en el desarrollo de la neurotecnología.
Qué Pasa

Carolina Gainza sobre neuroderechos ante la Unesco: “Es tiempo de tener una discusión seria”

17 DICIEMBRE
Carolina Torrealba, subsecretaria de Ciencia: “2020 ha sido el año de las mujeres en ciencia”
Junto con la pandemia la ciencia llevó a primera plana la innovación y trabajo de mujeres referentes, destaca la Subsecretaria de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, en el día del lanzamiento de una consulta pública para la construcción de una Política de Igualdad de Género en ciencia.
Qué Pasa

Carolina Torrealba, subsecretaria de Ciencia: “2020 ha sido el año de las mujeres en ciencia”

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE