Superir
29 JULIO
14 JULIO
14 AGOSTO
Entre enero y julio 705 firmas han pedido su quiebra según el informe de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, registrando un alza del 15% respecto de igual periodo del año anterior, cuando ingresaron 613 procedimientos de liquidación de activos.
Más de 700 empresas quebraron a julio en el país y personas en renegociación subieron 237%
08 NOVIEMBRE
El estudio detectó que en los últimos tres semestres han quebrado casi 250 constructoras y que más de un tercio de las falencias totales de la economía durante la primera mitad del año corresponden a empresas del rubro. Entre los motivos -además del impacto del estallido social en la continuidad de las obras y la paralización de faenas durante la pandemia- se encuentran la fuerte alza de los costos de materiales y mano de obra, y de la menor demanda de viviendas por inflación, entre otras.
Estudio de la U. de Talca: quiebras de empresas constructoras se duplican en el primer semestre
Lo más leído
1.
2.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE