Tasas de reemplazo

19 ENERO
Mario Marcel: “Queda pendiente el tema del administrador estatal, pero ya no podríamos llamarle al sistema de pensiones chileno el sistema de AFP”
Después del acuerdo alcanzado esta semana, el ministro de Hacienda confía en que habrá una reforma de pensiones. “En términos de la capacidad del mundo político de resolver problemas, creo que es una señal importante”, afirma. Sobre las críticas del empresariado respecto a la gradualidad para subir la cotización adicional del 7%, responde que en las indicaciones ya “se está aumentando significativamente” de seis a nueve años.
Pulso

Mario Marcel: “Queda pendiente el tema del administrador estatal, pero ya no podríamos llamarle al sistema de pensiones chileno el sistema de AFP”

30 NOVIEMBRE
Reforma de pensiones: Un 52% pide que 6% extra vaya a la cuenta individual
Un sondeo de Espacio Público, la OIT y el PNUD, en conjunto con Ipsos, revela que este porcentaje subió ocho puntos versus 2023, mientras un 43% prefiere que la cotización adicional se destine parcial o totalmente a solidaridad, con una baja de 11 puntos respecto de hace un año. Además, aumentó a 90% quienes demandan un acuerdo ahora en materia previsional. La mayoría atribuye la falta de avances de una reforma a las autoridades políticas (52%) y a las AFP (29%).
Pulso

Reforma de pensiones: Un 52% pide que 6% extra vaya a la cuenta individual

29 FEBRERO
La columna de Gabriel Cestau: “La espuma derramada”
"La tasa de reemplazo siempre es más baja cuando se calcula sobre los últimos salarios en un país donde las remuneraciones crecen, y, segundo, las tasas de reemplazo son más bajas en todos los casos cuando los salarios aumentan más rápido".
Pulso PM

La columna de Gabriel Cestau: “La espuma derramada”

27 ENERO
Columna de Óscar Landerretche: “Sin vender la pomada”
“Necesitamos tomar decisiones democráticas basadas en la realidad, con lógica de responsabilidad y con actitud adulta. Preferiría, francamente, que le digamos la firme a la ciudadanía, que pongamos las cartas arriba de la mesa, los costos y los beneficios, sin anestesia, para que ella juzgue cuál proyecto económico y social prefiere. La verdad cruda, sin vender la pomada”.
Pulso

Columna de Óscar Landerretche: “Sin vender la pomada”

27 ENERO
Pablo Antolín: “No hay una mejor forma de medir las tasas de reemplazo. Todas son válidas. Cada una dice una cosa distinta”
En medio del debate local sobre cómo calcular las tasas de reemplazo previsionales, el economista principal de la Unidad de Pensiones de la Ocde afirma que no hay una única forma de hacerlo y que depende de cuál es el objetivo y con qué se está comparando. Además, cuenta que han manifestado su disposición a trabajar con el gobierno en encontrar opciones para mejorar las pensiones según los objetivos del Ejecutivo, pero que no han recibido un requerimiento al respecto.
Pulso

Pablo Antolín: “No hay una mejor forma de medir las tasas de reemplazo. Todas son válidas. Cada una dice una cosa distinta”

19 ENERO
Marcel vs Bravo: economistas entran a la polémica sobre tasas de reemplazo en sistema de pensiones
Esta semana hubo enfrentamiento de opinión entre el ministro Mario Marcel y el economista David Bravo sobre cómo se deben medir las tasas de reemplazo. Lo cierto es que a juicio de economistas, no hay una única respuesta correcta, y dependiendo de quien opine, la fórmula más indicada puede variar.
Pulso

Marcel vs Bravo: economistas entran a la polémica sobre tasas de reemplazo en sistema de pensiones

17 ENERO
David Bravo responde a Marcel y critica cálculos del gobierno sobre tasas de reemplazo: “Coincido con él, en que usar el indicador incorrecto es absurdo”
El economista no está de acuerdo con el modo en que se calcularon las tasas de reemplazo en el informe que dio a conocer esta semana el gobierno. En en ese sentido, respondió también a la crítica que le hizo este martes el ministro de Hacienda, y comentó: "Si se quiere ver cómo se hace (el cálculo), mi consejo sería: abran el informe de la OCDE que acaba de publicar, pero también pueden abrir el del año pasado, el del antepasado...".
Pulso

David Bravo responde a Marcel y critica cálculos del gobierno sobre tasas de reemplazo: “Coincido con él, en que usar el indicador incorrecto es absurdo”

14 DICIEMBRE
Pensiones: Chile sube seis puestos en tasas de reemplazo entre países OCDE debido a la PGU
En su informe “Pensions at a Glance 2023″, el organismo destacó que las tasas de reemplazo de Chile aumentaron alrededor de 8 puntos porcentuales gracias a la creación de la Pensión Garantizada Universal. El mayor incremento se produjo para las personas de bajos ingresos, pero también hubo un alza importante para quienes tienen ingresos promedio. En cambio, para las personas de altos ingresos, no hubo mayor variación.
Pulso

Pensiones: Chile sube seis puestos en tasas de reemplazo entre países OCDE debido a la PGU

29 NOVIEMBRE
Estudio de David Bravo concluye que tasas de reemplazo de pensiones en Chile son mucho más altas que las estimaciones oficiales
El economista hizo un análisis de cuáles son las actuales tasas de reemplazo y las futuras. Encontró que son bastante mayores a las que han presentado este y los gobiernos anteriores. “Típicamente las tasas que se han usado para hombres, yo creo que subestiman del orden de un 50%, y la subestimación es aún más fuerte para las mujeres (...) Un diagnóstico que no utiliza los indicadores adecuados, nos puede llevar a decisiones equivocadas”, dijo Bravo. Su estudio también concluyó que las tasas de reemplazo futuras serán menores que las actuales.
Pulso

Estudio de David Bravo concluye que tasas de reemplazo de pensiones en Chile son mucho más altas que las estimaciones oficiales

08 SEPTIEMBRE
Reforma previsional: Dipres y Superintendencia de Pensiones realizarán estudio sobre tasas de reemplazo
El equipo será coordinado por el asesor de la cartera de Trabajo y Previsión Social, el economista Cristóbal Huneeus, y contará con la participación de Paula Benavides y Rodrigo Vergara, que se reunieron durante esta jornada con los ministros Jeannette Jara y Mario Marcel.
Pulso

Reforma previsional: Dipres y Superintendencia de Pensiones realizarán estudio sobre tasas de reemplazo

18 ENERO
Gobierno asegura que la reforma previsional sube las tasas de reemplazo en 25 puntos porcentuales en régimen
Según una presentación que hizo el ministro de Hacienda a los diputados de la Comisión de Trabajo, la tasa de reemplazo mediana sería de 46% al año 2070 bajo el actual sistema de AFP y con la PGU que se entrega hoy, pero eso subiría a 71% con la reforma previsional del gobierno.
Pulso

Gobierno asegura que la reforma previsional sube las tasas de reemplazo en 25 puntos porcentuales en régimen

03 DICIEMBRE
La PGU cambia el mapa de las tasas de reemplazo de los pensionados
Así lo muestra un estudio de los investigadores del CEP Rodrigo Vergara y Gabriel Ugarte, que concluye que la tasa de reemplazo mediana para los salarios inferiores a $ 430 mil sube al 124%, lo que modifica el foco que debería tener la reforma previsional. En vez de ir a mejorar las pensiones de las personas de menos ingresos, el énfasis debería trasladarse a la clase media, señalan, lo que hace “razonable destinar una fracción relevante de la nueva cotización a las cuentas de capitalización individual”.
Pulso

La PGU cambia el mapa de las tasas de reemplazo de los pensionados

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE