La petición de Celestino Aós fue bien recibida por el gobierno y se tomó la jornada. "Valoro mucho el llamado que hace", dijo el Presidente Gabriel Boric.
18 sep 2023 09:00 PM
La petición de Celestino Aós fue bien recibida por el gobierno y se tomó la jornada. "Valoro mucho el llamado que hace", dijo el Presidente Gabriel Boric.
Además, el Mandatario reconoció "el rol importante que jugaron las iglesias en la defensa de los derechos humanos" duranteel periodo de la dictadura.
El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, ofreció a la Iglesia Católica como mediadora: "Estamos disponibles para prestar ese servicio de recibir la información y entregarla anónimamente a las autoridades".
Según informó Carabineros, se espera que la medida se extienda hasta las 14.00 horas.
El Mandatario reflexionó respecto a las ceremonias en las que ha participado este fin de semana de Fiestas Patrias: “Acá, como bien se dijo hoy, nadie tiene verdades reveladas, nadie es dueño único de la verdad y para poder construir un país y para poder reencontrarnos como sociedad, necesitamos volver a escucharnos".
El Arzobispo de Santiago, Celestino Aós aseguró que "siguen las causas injustas, se suma la violencia, el crimen organizado (...) una serie de problemas que los líderes y gobernantes deben conocer y trabajar para solucionar con el diálogo”.
El Mandatario llegó pasado las 11.00 horas, acompañado de la ministra del Interior, Carolina Tohá.
El diputado Iván Flores (DC) se refirió a su ausencia a la ceremonia e insistió que "estuve en el Te Deum Católico y en el Te Deum Evangélico en regiones". Además, recalcó que "siempre la Cámara estuvo oficialmente representada" en Santiago.
A la ceremonia llegó la madre de la expresidenta Michelle Bachelet, Ángela Jeria. Los ministros de La Moneda evitaron cuestionar a la exmandataria por caso OAS.
La casi total ausencia del tema durante el tedeum en la Catedral, fue notada por el Presidente Piñera y parlamentarios.
El Mandatario perdió el equilibrio en el trayecto desde el palacio presidencial hasta el recinto católico donde se celebró el Te Deum Ecuménico. El jefe de Estado se tomó con humor el episodio.
Por su parte, el ministro del Interior, Andrés Chadwick, afirmó que "siempre son buenos esos gestos de reconocimiento de errores y de humildad y siempre es muy bienvenido el pedir perdón por esas situaciones".
Al ser consultada por la polémica que envuelve a la segunda campaña presidencial de Michelle Bachelet, la madre de la expresidenta evitó referirse al tema argumentando problemas de salud: "Estoy muy resfriada, muy ronca, así que no puedo hablar".
El Mandatario fue crítico con la falta de representantes de la oposición en la ceremonia. "Hay momentos en que todos los chilenos debemos sentirnos como si fuéramos parte de la misma patria". Además, el ministro Gonzalo Blumel se refirió a la ausencia del presidente de la cámara, Iván Flores.
Este miércoles se llevó a cabo una nueva versión del Te Deum Ecuménico, primero encabezado por el administrador apostólico de Santiago, Celestino Aós. A la instancia, asistieron ministros del gabinete quienes comenzaron a llegar al lugar pasado las 11 horas, siendo una novedad que su arribo se realizara en buses eléctricos.