Timaukel
04 NOVIEMBRE
Personal especializado de Carabineros y del Ejército, junto a funcionarios del parque privado, rastrean la zona desde el domingo para intentar hallar a los excursionistas que se perdieron en una región donde imperan las bajas temperaturas.
Realizaban trekking y no regresaron al refugio: buscan a 3 turistas extraviados en el parque Karukinka de Tierra del Fuego
11 AGOSTO
En sectores fronterizos de la comuna de Putre, al límite con Bolivia, “todavía no existe señal telefónica”, dice la alcaldesa Maricel Gutiérrez, lo que impide denunciar ingresos irregulares y afecta la seguridad. La población es de 2.675 personas, pero podríamos ser más”, agrega. Y al extremo sur, Timaukel sufre dificultades similares, sin caminos pavimentados y señal telefónica deficiente. El alcalde Luis Barría propone cambiar el centro administrativo de la comuna de Villa Cameron a Pampa Guanaco, donde hay un aeródromo. “Ahí es donde está el desarrollo”, asegura.
Con energía a base de paneles solares o generadores diésel: la vida de subsistencia en las comunas extremas de Putre y Timaukel
09 FEBRERO
04 FEBRERO
Tras un miércoles negro, en que la superficie consumida prácticamente se triplicó, las condiciones meteorológicas de ayer permitieron un efectivo combate a las llamas. Según el último reporte de Conaf, se han quemado 1.235 hectáreas en Timaukel.
“El viento dejó de soplar”: mejora en el tiempo permitió a aviones sumarse a combate del incendio en Tierra del Fuego
29 ENERO
Autoridades de Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS, por sus siglas en inglés) y del Parque Natural Karukinka reclaman falta de apoyo y recursos en la zona del siniestro. Después de cinco días de esfuerzos para contralar las llamas, el miedo y la preocupación aumentan por lo que podría pasar los próximos días en un terreno considerado único por sus bosques nativos y biodiversidad.
Incendio en Tierra del Fuego ha consumido 250 hectáreas
24 SEPTIEMBRE
Al sur del estrecho de Magallanes, a 350 km de Punta Arenas, está Timaukel, la última comuna del país antes de la base naval de Puerto Williams. Una zona de belleza hostil y salvaje que han intentado poblar por siglo y medio. Pero nadie soporta mucho; hoy buscan con urgencia a 145 personas dispuestas a radicarse en Pampa Guanaco, donde quieren fundar un nuevo pueblo. A cambio ofrecen un pedazo de tierra y un diploma por participación.
Se buscan voluntarios para poblar el fin del mundo
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE