El periodista abordó este punto en una entrevista televisiva, instancia en la que aseguró que “ella ha sido un bastón más que importante en todo este proceso”.
5 jun 2023 05:13 PM
El periodista abordó este punto en una entrevista televisiva, instancia en la que aseguró que “ella ha sido un bastón más que importante en todo este proceso”.
Desde que existe la música, la ciencia ha intentado comprender por qué, a pesar de no sentirnos tristes, hay algo que nos llama y provoca placer al escuchar canciones melancólicas.
A pesar de que la palabra suele tener una connotación negativa, un especialista en felicidad habló con el dalái lama para descifrar el concepto del “egoísmo sabio”, el cual promete beneficios tanto para ti como para quienes te rodean. Descubre acá de qué se trata y cómo ponerlo en práctica.
Esta corriente filosófica milenaria sigue siendo utilizada para enfrentar situaciones de crisis y el manejo de las emociones. En palabras de una especialista, “se trata de ponernos en una relación correcta con las cosas que podemos controlar y con las que no podemos controlar”.
Comunicar el quiebre de una relación, un despido laboral, la presencia de una enfermedad o el fallecimiento de un ser querido puede ser una tarea compleja y que podría tener un impacto mayor si no se toman ciertos resguardos. Frente a esto, una especialista enumeró las recomendaciones a tener en cuenta para informar una mala noticia a otra persona.
La inmensa variedad de sonidos que podemos escuchar no solo influye en nuestros movimientos, sino que también en cómo nos sentimos emocionalmente y en cómo nos relacionamos con nuestro entorno. Así lo aseguró un especialista de la Universidad de Liverpool en esta área, quien explicó sus efectos a nivel cerebral. Estas fueron sus conclusiones.
Diversas investigaciones y especialistas compartieron las claves para aumentar la felicidad en tu día a día. ¿Quieres mejorar tu estado de ánimo mediante simples pasos que puedes aplicar en tu rutina? Revisa esta nota y descubre cómo.
Aunque estas fiestas se asocian a multitudes y jolgorio, no todo el mundo puede ni quiere vivirlas en compañía. Especialistas entregan sus recomendaciones para cerrar el año de manera íntima, con propósito y sin que nos inunde la tristeza.
De acuerdo a un nuevo estudio, dueños de estos animales reportaron cambios negativos en sus mascotas cuando estas perdían a algún perro cercano.
El contraste entre la felicidad del ambiente y una pena en el interior puede hacer que esa angustia haga eco y se amplifique. ¿Cómo podemos gestionar nuestras emociones estas fiestas y empatizar con quienes están tristes? Dos expertas nos entregan sus consejos.
Desde 2019 que los científicos están intrigados por el repetino oscurecimiento de Betelgeuse, la décima estrella más luminosa de nuestro firmamento. Revisa en nuestro video semanal la explicación que encontraron los astrónomos para este fenómeno, y también del importante hallazgo realizado por investigadores sobre el llamado "síndrome del corazón roto".
Estudio de la ACHS y la U. Católica realizado con la mayor parte de la población del país confinada, muestra que el 32,8% de las personas presentaron síntomas asociados a problemas de salud mental, seis puntos más la anterior medición, realizada en noviembre de 2020, cuando gran parte de Chile estaba desconfinado. Además, los síntomas relacionados a la depresión llegan a 46,7%.
Expectativa, emoción, alegría, dudas, incertidumbre, sorpresa, miedo, tensión y desilusión final. Todo eso, y seguramente en ese orden sintieron los millones de argentinos que vieron cómo su selección era goleada 3-0 por Croacia en Rusia y quedando casi eliminada del Mundial. Fuente: EFE
El Pontífice fue informado del accidente de sus familiares y rezó por ellos, además pidió a sus colaboradores que se unieran a sus oraciones.
De acuerdo a un estudio, si estamos deprimidos o tristes nuestras extremidades se enfrían, mientras que los sentimientos de amor y felicidad abarcan prácticamente todo el cuerpo.