UCR
07 JUNIO
Amenazas cruzadas, tanto de vetos como por la no aprobación de la Ley Bases, marcaron la discusión en Argentina sobre el alza a las jubilaciones aprobada en la Cámara de Diputados. Con el Senado como el nuevo campo de batalla, la discusión se convirtió en una moneda política, donde Milei ya anunció su renuncia a la jubilación de privilegio y un posible veto.
El nuevo conflicto de Milei con el Congreso por la aprobación opositora del alza a la jubilación
30 ABRIL
Con el apoyo de opositores dialoguistas, peronistas no kirchneristas y radicales, La Libertad Avanza logró la aprobación de la Ley Bases, y se apresta para la discusión en el Senado. De salir indemne en la Cámara Alta, Milei lograría contar con facultades delegadas, avanzaría en las privatizaciones y en una reforma laboral.
Milei obtiene su primer triunfo en el Congreso y logra media sanción de proyecto para desregular la economía
02 FEBRERO
No son muchos, pero las distintas partes parecen no querer transar con ellos. En ese estado se encuentra la discusión del proyecto estrella de Javier Milei, en Argentina, donde temas como las privatizaciones, las facultades delegadas y los impuestos podrían estirar la discusión parlamentaria, al menos, hasta este viernes. Pero se podría alargar aún más.
Los nudos de la ley ómnibus que generan debate en la oposición dialogante a Milei
15 ENERO
Con el reloj corriendo y unos plazos difíciles de cumplir, el gobierno de Javier Milei acelera el paso en las negociaciones con los antiguos miembros de Juntos por el Cambio para lograr la aprobación de la ley ómnibus. En ese escenario, el Pro, la UCR y Hacemos Coalición Federal emergieron como los personajes clave para construir una mayoría que, concesiones al proyecto que aún no ocurren de por medio, permita lo que podría ser la primera gran victoria parlamentaria del libertarismo.
La estrategia de Milei para lograr aprobación de ley ómnibus
27 OCTUBRE
26 OCTUBRE
En medio de una crisis desatada al interior de la coalición Juntos por el Cambio, la excandidata opositora anunció su respaldo al proyecto libertario en solitario, de paso, quebrando al bloque. “La urgencia nos interpela a no ser neutrales”, señaló Bullrich. En tanto, los primeros sondeos post primera vuelta muestran paridades o pequeñas distancias entre Massa y Milei.
Bullrich confirma apoyo a Milei y fractura a alianza opositora, mientras primeras encuestas miden balotaje entre el libertario y Massa
25 OCTUBRE
Adelantándose a las reuniones de los distintos sectores de Juntos por el Cambio, y bajo la amenaza de una fractura en la oposición, la excandidata presidencial Patricia Bullrich anunciaría su apoyo al libertario en los próximos minutos, aseguró la prensa local.
Patricia Bullrich se decanta por apoyo a Javier Milei, arriesgando fractura opositora
25 OCTUBRE
Tras la debacle que significó para la coalición opositora que su candidata Patricia Bullrich no lograra ingresar a la segunda vuelta presidencial de noviembre, el exmandatario argentino se enfrenta a una decisión dura. Aunque asegura que no romperá a JxC, el ala más centrista de la alianza debatirá si quiebra la relación con el fundador del bloque de dar su apoyo a Milei.
Entre la espada y la pared: Macri se debate entre el quiebre de Juntos por el Cambio y el apoyo a Milei en el balotaje
18 DICIEMBRE
Las cicatrices de la grave crisis económica y política, que terminó con el mandatario de la Unión Cívica Radical escapando en helicóptero de la Casa Rosada el 20 de diciembre de 2001, aún se palpan. “En 20 años, Argentina no ha aprendido demasiado”, afirman analistas.
Fernando de la Rúa: A 20 años de la crisis que derribó al Presidente y cuyos ecos aún perduran en Argentina
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE