Se vendieron 110.919 vehículos livianos y medianos nuevos entre enero y abril.
Lorena Gallardo Gil
4 may 2023 01:42 PM
Se vendieron 110.919 vehículos livianos y medianos nuevos entre enero y abril.
De las 11.457 pick-ups comercializadas en marzo pasado, 2.198 correspondieron a unidades de la pick-ups japonesa.
Esta baja afectó el desempeño de casi todos los segmentos exceptuando las camionetas, único que incrementó sus ventas.
Se ubicarán por debajo de los niveles previos a la crisis del coronavirus por cuarto año consecutivo.
Con 727 unidades vendidas en julio sigue intacto en el podio en la venta del segmento más vendido en Chile.
Un nuevo informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) demuestra quién es el ganador de los primeros seis meses del año.
Entre enero y junio de este año, se vendieron 99.006 SUVs en Chile. De ese total, 6.088 correspondieron al modelo chino.
Con más de 36 mil unidades matriculadas en junio pasado, el mercado automotor nacional totalizó 222.453 unidades nuevas de vehículos livianos y medianos.
En mayo las ventas de este sector subieron 868,8% a 155 unidades.
Con 670 unidades comercializadas durante el mes de abril, la pick-up de origen tailandés se mantiene como el modelo más vendido en Chile, mientras que la pick-up china Maxus T60 se posiciona en el tercer puesto.
En abril se comercializaron 37.867 unidades de vehículos livianos y medianos, superiores en 39% a las de igual mes de 2021.,
En marzo se comercializaron 41.467 unidades, mayores en 27,5% a igual mes de 2021, y solo superadas por el resultado de septiembre de 2021. Con ello, en el primer trimestre las ventas sumaron 110.493 unidades, 34,8% por sobre igual período del año pasado.
En el podio todo sigue tal cual terminó 2021, sin embargo más atrás asoman algunas sorpresas.
El mercado automotor se aproxima a cerrar 2021 como el segundo mejor año desde que hay registros.
Durante septiembre pasado, se matricularon más de 42 mil unidades nuevas en el país.