Verano Frutal

31 ENERO
Cómo hacer ensalada de frutas y lawen
"Lawen" significa "remedio" en mapudungun. Éste está siempre compuesto por hierbas medicinales, y en esta ocasión, la ensalada que proponen los chefs José Luis Calfucura e Iván Zambra lleva poleo, una hierba típica que se puede encontrar en farmacias medicinales o huertos. Si no se tiene a la mano, se puede reemplazar por menta o melissa, ambas con propiedades curativas también. Esta ensalada es perfecta para el domingo, porque es muy fácil y rápida de hacer una vez que se tienen las cantidades e ingredientes exactos para hacer esta mezcla medicinal.
Paula

Cómo hacer ensalada de frutas y lawen

31 ENERO
Cómo hacer ostiones con salsa de mandarinas
Los ostiones son regalos del mar muy versátiles, porque se les puede acompañar con muchos tipos de ingredientes, pero cuando es con frutas, quedan realmente exquisitos. El chef Sebastián Jara nos comparte esta sencilla receta de tiradito de ostiones a la mandarina, donde para marinarlos hay que exprimir el jugo de una, y dejar la otra cortada en gajos para adornar y comer. Además, el zeste de mandarina (la ralladura fina de su cáscara sin la parte blanca) le da aroma y sabor más potente todavía.
Paula

Cómo hacer ostiones con salsa de mandarinas

30 ENERO
Cómo hacer un roll con mango y camarones
El verano es una época para probar preparaciones nuevas y entretenidas, porque muchas veces hay más tiempo para hacerlo que en el resto del año. El sushi es una buena idea para armar un panorama con la familia o los amigos, ya que si se hace de a varios, mejor. El chef Sebastián Jara nos propone esta receta de roll con mango para cerrar el especial de Verano Frutal, porque es una fruta que puede mezclarse con infinitos ingredientes dulces y salados. Aquí la acompaña el clásico camarón apanado del sushi, y una rica salsa teriyaki que se puede comprar hecha, o hacerse poniendo soya y azúcar a la sartén hasta que quede una salsa pegajosa.
Paula

Cómo hacer un roll con mango y camarones

30 ENERO
Cómo hacer pascualina de manzana y maní
Las pascualinas son tartaletas parecidas a los quiches cuyo gusto normalmente es salado, pero en esta ocasión, los chefs José Luis Calfucura e Ivan Zambra del restorán AMAIA (@amaia_restaurante) nos comparten su versión dulce, con manzanas caramelizadas, canela y maní. Esta receta es un as bajo la manga, porque es sencilla de hacer antes del té o incluso del desayuno, y también, una buena opción para días lluviosos como el de hoy. Para servirla, se acompaña con helado de sabor fresco y neutro.
Paula

Cómo hacer pascualina de manzana y maní

29 ENERO
Cómo hacer puré de harina tostada con higos
"Zanko Murkë" es el nombre de esta preparación en mapudungún, que consiste en hacer un puré de harina tostada a la sartén con cebolla y ajo. Esta es su versión dulce y salada, porque va acompañada de higos y duraznos, y puede ser usada como acompañamiento de múltiples platos. El chef José Luis Calfucura de AMAIA (@amaia_restaurante) comparte esta receta como parte del menú inspirado en sus orígenes y en la gastronomía mapuche más ancestral, esa que traía efectos curanderos y mezclaba fácilmente lo que la tierra entregaba. Esta preparación es ideal para innovar en el almuerzo de semana, y siempre se recomienda tener un buen pescado a su lado.
Paula

Cómo hacer puré de harina tostada con higos

29 ENERO
Cómo hacer ensalada de damascos asados y salsa de ostras
Más que un acompañamiento, esta fresca ensalada es un plato principal en sí. Con sus damascos grillados, palta y prosciutto, esta es una preparación contundente y sana, porque su dressing está hecho con salsa de ostras y y pescados. El chef Sebastián Jara (@seba_jara_) la comparte como una opción para disfrutar este verano, sobre todo porque tiene muchos ingredientes que la hacen entretenida, y que se pueden encontrar en el supermercado.
Paula

Cómo hacer ensalada de damascos asados y salsa de ostras

28 ENERO
Cómo hacer salmón en salsa ponzu de naranja
La salsa ponzu es un básico de la cocina japonesa, y su receta original lleva yuzu, un cítrico oriental. Por eso, el chef Sebastián Jara @seba_jara_) nos comparte su versión con naranja, que crea un exquisito sabor cítrico para el salmón. Además, le agrega una emulsión de mayonesa con concentrado de yuzu, que se puede encontrar en las tiendas de comida china. Si no, se puede hacer perfectamente con limón o limón de pica. Lo importante, es que la salsa quede homogénea, y luego al servir, se puede jugar con la decoración.
Paula

Cómo hacer salmón en salsa ponzu de naranja

28 ENERO
Cómo hacer sandía a la parrilla con cremoso de mote y zapallo
Esta receta es muy peculiar e interesante. A diferencia de lo que es costumbre, aquí el acompañamiento tiene que ver con una crema salada, y el ingrediente principal con la fruta grillada, tal como en otras partes podría ser la carne o la verdura. Eso es lo que hace que esta receta sea ideal para vegetarianos y veganos, perfecta para aplicar en almuerzos al lado de la parrilla. Desde AMAIA (@amaia_restaurante) nos comparten esta idea sencilla y novedosa para acompañar con el cremoso de mote y zapallo. Ojo, no descuidar la sandía mientras se asa a la parrilla: máximo 5 minutos por lado antes de la primera revisada.
Paula

Cómo hacer sandía a la parrilla con cremoso de mote y zapallo

27 ENERO
Cómo hacer congrio con coleslaw de manzana verde
El congrio, un antojo característico del verano en nuestro país, alcanza su sabor más rico cuando se acompaña de una buena ensalada y salsa. Para variar el clásico sazón al limón, el chef Sebastián Jara (@seba_jara_) lo hizo con un coleslaw –o ensalada de repollo– de manzana verde y aliños de vinagre y mostaza. Es muy sencillo hacerlo: la idea es rallar la fruta sin cáscara junto con el repollo y la zanahoria, y luego bañarlo en un almíbar de vinagre blanco, mostaza y mayonesa. Exquisito para traer los sabores de la playa a la casa.
Paula

Cómo hacer congrio con coleslaw de manzana verde

27 ENERO
Cómo hacer ensalada de quínoa, melón y toronjil
La hierba de toronjil –o melisa en muchas partes– recibió el nombre popular de pa' la pena porque efectivamente, las y los curanderos la usaban para relajar el cuerpo y botar las tristezas. Hoy es famosa por servir para infusiones de té y aguas herbales, pero en AMAIA (@amaiarestaurante) la convirtieron en ensalada, una que acompañan con melón y quínoa. El toronjil o la melissa se encuentra en los mercados grandes como La Vega, y si se quiere reemplazar, también puede ser con menta o hierba buena. Todo para potenciar el sabor jugoso del melón. ¿Será ésta una posible receta para la felicidad?
Paula

Cómo hacer ensalada de quínoa, melón y toronjil

26 ENERO
Cómo hacer sake roll con miel de maracuyá
Siempre es bueno tener una receta de sushi en el recetario, porque a pesar de que a veces los rolls parecen complicados de hacer, en realidad solo se necesita seguir pasos claros y en el orden correcto. Por eso, el chef Sebastián Jara (@seba_jara_) nos comparte su preparación de sake roll con camarón, queso crema, cebollín y miel de maracuyá para acompañar. La pulpa de esta fruta se encuentra en el supermercado, y la preparación de la miel es muy simple y rápida al ponerla en el sartén con azúcar. Para decorar, el chef recomienda usar cubitos muy pequeños de pimentón.
Paula

Cómo hacer sake roll con miel de maracuyá

26 ENERO
Cómo hacer bastones de piña y mayonesa de maqui
Las frutas van bien en platos de todos los tiempos y momentos, y eso significa, que muchas veces se mezcla sus sabor con variados ingredientes, dulces, salados o ácidos. Desde AMAIA, los chefs Iván Zambra y José Luis Calfucura nos comparten una idea novedosa para que la fruta brille en el aperitivo, que es acompañarla de una mayonesa casera hecha con maqui, sazonada con ajo y merkén. La piña se debe grillar a la parrilla o al sartén, mientras que la mayo se hace en menos de 10 minutos, pero ojo, que el aceite hay que ir echándolo de a poco para que resulte.
Paula

Cómo hacer bastones de piña y mayonesa de maqui

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE