Viticultura
11 SEPTIEMBRE
12 DICIEMBRE
En el último tiempo, la viticultura nacional ha sido objeto de reconocimiento mundial, dando cuenta de la calidad con la que ha trabajado la industria para entrar en la competencia de las grandes viñas. Sebastián Rodríguez, enólogo de Marqués de Casa Concha, nos explica más detalles de lo que está pasando en el mercado del vino.
Las claves del vino chileno
18 DICIEMBRE
Atracción turística reúne la tradición vitivinícola de Chile y Argentina, en las zonas de las regiones de Coquimbo y Santiago del Estero, consideradas cunas de la viticultura en ambos países, con más de 185 bodegas. La ruta posee además de hoteles, restaurantes, termas y museos.
La ruta del vino más larga del mundo que unirá Chile y Argentina tendrá más de 1.300 km
17 SEPTIEMBRE
Texto escrito por el historiador Pablo Lacoste, muestra cómo diferencias sociales, culturales y económicas terminaron configurando estas históricas diferencias, las que se mantienen hasta hoy. El libro logró un importante premio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).
Malbec para los argentinos, cabernet para los chilenos: académico Usach obtiene importante premio por libro que relata la historia del vino en el cono sur
Lo más leído
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE