Finde

Una experiencia de realidad virtual te acerca al Niño del Cerro El Plomo en el Museo de Historia Natural

Ahora que se cumplen 70 años del descubrimiento del Niño del Cerro El Plomo, puedes conocerlo a través de una fascinante experiencia de realidad virtual gratuita.

Niño del cerro El Plomo

Del 1 al 10 de febrero, en el Museo Nacional de Historia Natural, sumérgete en la fascinante experiencia de realidad virtual gratuita llamada Acércate al Niño del Cerro El Plomo.

Unainnovadora iniciativa que te transportará directamente al Cerro El Plomo, donde hace exactamente 70 años tres arrieros hicieron un descubrimiento histórico: una momia Inca liofilizada de forma natural por las condiciones climáticas de la zona.

Se trata de un proyecto que mezcla historia y tecnología, creado gracias al trabajo colaborativo entre la Corporación Cultural de Lo Barnechea, el Museo Nacional de Historia Natural y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Niño-del-cerro-El-Plomo-1-ok.jpg la-tercera

Foto: Museo Nacional de Historia Natural

Ahí, podrás recorrer virtualmente el descubrimiento del cuerpo liofilizado naturalmentede un niño Inca, que fue ofrendado en honor al dios Inca Inti, el dios del Sol, durante un ritual religioso.

Además, en conmemoración de los 70 años del hallazgo, el jueves 1 de febrero el Museo exhibirá de forma excepcional el ajuar real del niño del cerro El Plomo.

El ajuar estará ubicado en la vitrina de Colecciones del recorrido permanente "Chile Biogeográfico", la cual se encuentra en la sala 9 del recinto y lo podrás visitar de 10 AM a 5.30 PM.

Acércate al Niño del Cerro El Plomo

PHOTO-2023-05-30-13-59-39.jpg la-tercera

Foto: Centro Cívico Lo Barnechea

A través de esta experiencia virtual, podrás simular la ascensión al cerro El Plomo, mediante un recorrido guiado por Kuntur, el espíritu de un cóndor que habita en el mundo celestial de los incas.

El recorrido está compuesto porseis estaciones que te emplazan en distintos puntos de la ruta, por medio de la utilización de fotografías en 360°.

En cada una de estas paradas se aborda un tema en particular, donde podrás conocer sobre la cultura y cosmovisión inca, a través de videos animados y juegos interactivos.

Finalmente, podrás entender cómo fue que el Niño del cerro El Plomo llegó hasta la cumbre de la montaña y permaneció allí, casi inmutable por más de 500 años, hasta su descubrimiento el 1 febrero de 1954.

Inscripción y horarios

Niño-del-cerro-El-Plomo-3-ok.jpg la-tercera

Foto: Museo de Historia Natural

Si deseas participar en esta actividad gratuita, ten en cuenta que se llevará a cabo en cuatro horarios diferentes y requerirá inscripción previa, ya que cuenta con cupos limitados para 15 personas.

Los horarios disponibles son a las 11 AM y 12 PM por la mañana, y a las 2 PM y 3 PM por la tarde.

Aunque la actividad está pensada para que las familias la disfruten, se recomienda para personas mayores de 13 años o para niños y niñas a partir de los siete que estén acompañados por adultos.

Puedes ver también esta guía con más panoramas gratis para hacer en Santiago en verano

Más sobre:Panoramas gratisMuseosMuseos en Santiago

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE