La Tercera PM

La tardía postulación de Juan Gabriel Valdés a la rectoría de la Universidad Austral

El exembajador de Chile en Estados Unidos fue invitado a postular a la rectoría de la casa de estudios ubicada en Valdivia. Pero en la recta final decidió retirar su nombre.

14 de marzo de 2018/SANTIAGO Juan Gabriel Valdes, llega hasta el Ministerio de Relaciones Exteriores para participar en el consejo de ex cancilleres de cara a los alegatos por la demanda marítima de Bolivia en La Haya. FOTO: LEONARDO RUBILAR CHANDIA/AGENCIAUNO Leonardo Rubilar

El 16 de abril la Universidad Austral de Chile formalizó la convocatoria para elegir a un nuevo rector.

A través de ese llamado la histórica casa de estudios, ubicada en la ciudad de Valdivia, busca sellar la polémica en que se vio envuelta tras las denuncias de irregularidades que antecedieron la renuncia del rector Óscar Galindo, quien permaneció siete años en el cargo.

En el marco de este proceso es que a fines del mes pasado un grupo de decanos de esa casa de estudios contactó al excanciller y exembajador de Chile en Washington, Juan Gabriel Valdés. La invitación era a que postulara al cargo que ahora quedaría vacante en la universidad.

Después de analizarlo, el exdiplomático -quien actualmente es parte del círculo de confianza del rector Ennio Vivaldi en la Universidad de Chile, desde su labor en la Dirección de Asuntos Estratégicos- accedió a postular en el proceso que se cerraría el 30 de abril.

Las aspiraciones de Valdés, sin embargo, quedaron truncadas. Según el mismo comenta a La Tercera, se decidió tarde y no llegó a tiempo a participar del proceso.

“Yo recibí llamados de decanos de la universidad, de miembros del directorio para plantearme que compitiera por la rectoría. Cuando tomé la decisión de que sí me interesaba era demasiado tarde, por lo que, efectivamente, se avanzó en lo que se pudo, pero llegué a la conclusión de que las condiciones no eran”, señaló quien fuera también exembajador en la ONU.

“Me demoré mucho en contestar su planteamiento, cuando me interesó y conversé del tema ya era muy tarde para presentarse... Quiero mucho a esa universidad que pasa por momentos difíciles. Lo consideré largamente, pero el tiempo disponible era muy breve, y tras evaluar las condiciones, decidí retirar mi nombre de la competencia. Le deseo lo mejor a esa querida universidad”, añade Valdés.

Esta sería la tercera vez que exembajador socialista busca un cargo en Valdivia. Según confirman en el PS, su nombre estuvo sobre la mesa para postular como candidato a la convención constituyente, pero el partido optó por competir a través de una figura local.

Antes de eso, Valdés compitió en primarias para senador por la zona, pero perdió frente a Alfonso de Urresti. Hoy está colaborando en el área internacional de la campaña de Paula Narváez.

Primera mujer postulante

El miércoles 9 de junio se llevaran a cabo las elecciones en la Universidad Austral, ahora sin Valdés en la nómina. Entre los postulantes figura por primera vez en la historia de la casa de estudios una candidata al cargo. Se trata de la académica de la Facultad de Ciencias Maite Castro.

También compite Sándor Muslow, presidente del sindicato de docentes de la UACH; Hans Richter, vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACH y Rogelio Moreno, ingeniero y secretario académico de la misma casa de estudios.

Más sobre:La Tercera PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE