La Tercera TV

Trinity | La primera prueba nuclear de la historia restaurada en HD

Las imágenes muestran la primera vez que el ejército de Estados Unidos detonó un artefacto nuclear; la nube en forma de hongo, que alcanzó los 12 kilómetros de altura , interrumpió bruscamente las primeras horas del día del desierto de Nuevo México. Fuente: Youtube/atomcentral

900x600-BOMBA

Trinity era el nombre de la bomba de plutonio de 19 kilotones que tras detonar cambió el rumbo de la Segunda Guerra Mundial y marcó un hito como el inicio de la "Era Atómica".

Los registros de las pruebas nucleares en la historia han dejado postales realmente increíbles, sin embargo, AtomCentral, un sitio web dedicado a documentar la historia de las bombas atómicas, restauró videos de la detonación del 16 de julio de 1945; se trata de una producción en alta definición, sin daños en el negativo original, lo cual permite ver claramente la intensidad del artefacto nuclear.

La onda de choque que se liberó, tras un intenso destello y fuego que se expandió cerca de 600 metros en 2 segundos, alcanzó los 160 kilómetros; algo que llamó la atención tras la detonación es que la arena del desierto se derritió por completo, convirtiendo el sílice en un vidrio de color verde que fue llamado trinitita.

Más sobre:artefacto nuclearEstados UnidosExplosiónTrinitydetonar

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.