Laboratorio de Contenidos

El auge de la educación técnica y profesional: Suman más de 19 mil alumnos en 2022

La educación a distancia habría incidido en la mayor matrícula dentro de los institutos profesionales que registraron un incremento de casi un 5% de estudiantes inscritos en 2022.

“Tendencias de la matrícula de pregrado de educación superior”, es el nombre del informe que publicó el Consejo Nacional de Educación Superior (Cned), y que evidencia el crecimiento que ha experimentado la educación técnico-profesional en el país.

Prueba de ello es que, en 2022, la matrícula total de alumnos que cursan estudios en la educación superior, mostró una tendencia al alza en institutos profesionales y centros de formación técnica.

Mientras las universidades anotaron una leve caída en su matrícula total -de 0,1% o la pérdida de 613 estudiantes, la tendencia de matrícula experimentó “un alza en Institutos Profesionales, de 4,9% (18.320 estudiantes), y en Centros de Formación Técnica, de 0,6% (734 estudiantes)”, detalla el informe de la Cned.

En cuanto a los institutos profesionales, “las instituciones con mayor variación anual positiva son IP IPLACEX (6.778 estudiantes), IP IACC (5.491 estudiantes) e IP AIEP (4.964 estudiantes), impartiendo las dos primeras educación, principalmente, a distancia u online”, detalla la Cned.

Cifra histórica

La matrícula de alumnos que ingresaron a primer año en 2022 en un instituto profesional; mostró un aumento anual en el caso de los institutos profesionales, incrementando sus listas de estudiantes en un 6,4% (7.950 estudiantes).

“Los institutos profesionales alcanzan su mayor nivel histórico de matrícula de primer año en 2022″, destaca el reporte.

¿Y los Centros de Formación Técnica? Al analizar la misma variable, detalle el informe, los CFT muestran una caída en su matrícula de alumnos de primer año, de un 3,1%; es decir, tuvieron una pérdida de 1.807 estudiantes.

Al analizar la matrícula total de alumnos que cursan estudios en alguno de los CFT del país, es posible detectar el incremento de un 0,6% en el total de estudiantes, los cuales pasan de 132.518 en 2021 a un total de 133.252 este año.

De esta manera, los Centros de Formación Técnica que registraron una mayor alza en su matrícula total fueron el CFT Cenco (2.697 estudiantes), el CFT Escuela de Comercio (363 estudiantes) y el CFT Estatal de la Región de Valparaíso (363 estudiantes).

En cuando a los 15 CFT Estatales del país, detalla el reporte, todos registran alumnos matriculados. Y su matrícula total, en conjunto, llega a los 8.524 estudiantes, lo que representan un 2,7% de la matricula total técnica del sistema de educación superior chileno, que es de 319.058 estudiantes.

Más sobre:Especial Matrículas 2022

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE