De artista
Artista en primer orden. Con formación en Londres, Andrea Leria ha realizado además exitosos proyectos de decoración, en los que la vida a los espacios viene de la mano de los colores y las texturas, que mezcla, suma y resta tal como si de un lienzo se tratara, con soltura y originalidad.


Andrea Leria proyecta espacios que dejen huella y que perduren en el tiempo. Se aproxima a los proyectos de decoración con una mirada particular, marcada por sus estudios y formación de arte en Londres, ciudad donde vivió 7 años. “Me interesa que los espacios sean cálidos y cómodos, pero al mismo tiempo reflexiono sobre los colores con relación a las texturas y formas. La combinación de estos tres elementos va a configurar la imagen final”.
“Es importante no olvidarse que las decisiones estéticas deben ‘ser habitables’, entregar calidez, armonía y comodidad”, recalca. Y este proyecto ubicado en Vitacura lo confirma, cercano y espontáneo con una sensibilidad estética que se transmite en la línea de lo femenino. El espacio inundado de luz tiene un aire contemporáneo marcado por las obras de arte que introducen color y carácter a cada espacio... “el arte me da energía positiva”, afirma.
El acceso es clave, “la primera imagen”, y pátinas de oro y cuadros de grandes dimensiones le otorgan un carácter único y escenográfico a este espacio. El mobiliario para este proyecto fue diseñado en conjunto con la oficina del diseñador industrial José Manuel de la Cuadra, quien aporta soluciones técnicas a las ideas. “Vengo del mundo de las artes visuales, trabajo desde la intuición pero me asesoro por profesionales para estar segura de que se entrega un producto de calidad”.

Living y comedor comparten una mezcla equilibrada entre el esplendor del pasado y lo contemporáneo. La audaz mesa de comedor utiliza el Silestone como elemento principal, rompiendo el mito de que su ámbito es solo el de las cubiertas de cocina. Las sillas son del diseñador Hans Wegner, los cabezales se mandaron a hacer y la lámpara es de Opendark. Una composición que recoge cuadros antiguos pintados por la abuela de la dueña de casa, grabados modernos, un par de acuarelas, un espejo y una vaca de un anticuario que viajó desde India refuerzan la presencia del arte, que se presenta en esta sala de manera muy original.


COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE