Descanso
Viajamos al valle de Colchagua, Santa Cruz, San Carlos de Cunaco, Palmilla, Almahue y La Lajuela. Alojamos en el Hotel Santa Cruz, bebimos y comimos como los dioses. Después de tanto recorrer, una pausa era necesaria. Lo nuevo de la Viña Santa Cruz en Lolol, su Café Terroir, era el tentempié que nos faltaba.


Una pausa en el camino. Un poco más de sobremesa. Un café para reactivar nuestro sistema y proseguir. Así fue llegar al Café Terroir, ubicado en lo alto de la Viña Santa Cruz.
Claramente Colchagua es sinónimo de vinos, buen comer y tradición de campo. Este no es un itinerario gourmet, pero es imposible no hablar de vinos cuando se viene a este valle.
El aroma de una copa de vino inevitablemente cede al placer. Dicen que el vino y el café son las bebidas con mayor número de aromas, así es que no es extraño que la Viña Santa Cruz haya decidido que su nueva apuesta sea este café.
Todas las vistas del Café Terroir al valle de Lolol contemplan gran parte de las 160 hectáreas de la Viña Santa Cruz.
Su nombre de alguna manera habla de la tierra, y de esa, una entre tantas semejanzas entre estas dos bebidas. Un buen vino es como un buen café. De su 'terroir' nacen los viñedos, de la finca cafetalera el café. Ambos son tan complejos como sus variedades. Un viticultor o productor de café lo sabe. Controlan el sabor eligiendo el tiempo de cosecha o la forma de recolectarlo. Fragancia, acidez, sabor y cuerpo son términos que se utilizan en un café y un vino para definir su personalidad, la complejidad en sus aromas y hasta en su sabor. Una experiencia que sin duda merece tener esta dualidad.

El must de este año es el primer vino blanco de la Viña Santa Cruz: Chamán Reserva Sauvignon Blanc.
Un lugar apacible, sencillo y cálido donde poder disfrutar de la vista panorámica del valle de Lolol, de un café, quizás algún vino, un buen dulce o un almuerzo. Todo después del paso obligado por los viñedos, degustación de vinos y un paseo en teleférico por la Viña Santa Cruz que lleva a recorrer las aldeas indígenas del cerro Chamán, el Museo Artesanía Chilena en Lolol o el Museo de Colchagua.
Web:
vinasantacruz.cl
Abierto de lunes a domingo de 10.00 a 19.00 hrs. Horario continuado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE