MasDeco

Diseño flexible

Ordenan espacios y los aprovechan. Generalmente son de líneas simples y apelan a la funcionalidad. Las repisas modulares son ejemplo a la hora de hablar de diseño pensado para los usuarios, porque cubren una necesidad agregando valor a los espacios.

1803299
1803299

Sistemas modulares. Transportables, desarmables y reorganizables. Por consecuencia, multifuncionales. De diseño flexible. También se habla de un intento por combinar los beneficios de la estandarización con los de personalización. No es un todo, por lo que tiene la ventaja de poder crecer de acuerdo a las necesidades o que si falla una pieza, se puede reemplazar y problema solucionado.

Este sistema nació para anteponerse a las exigencias de los usuarios, y apareció como un objeto que representa una solución, porque su capacidad de transformación ayuda a la organización en espacios pequeños.

El sistema de estantería modular ya tomaba fuerza en la primera mitad del siglo XX, cuando arquitectos y diseñadores se veían influenciados por movimientos como el de la Bauhaus o el diseño modernista. Era una época marcada por la experimentación de nuevos materiales, en que el minimalismo y practicidad de los objetos reinaban.

Por eso no es raro que grandes de esos tiempos hicieron de lo suyo en este tema. Como los Eames con ESU (Eames Storage Unit), que en sus variadas versiones mostraban un sistema modular distinto al que vemos hoy. Que se caracterizaba por ser una estantería armada por bloques, pero no con varias formas de montaje. Ya en ese entonces estos diseños prometían. Y lo que en esos años era innovación, hoy se conocen como diseños ya consagrados.

Nils Strinning

, creador del sistema String®, 1949. Hace más de 60 años fue un concepto innovador y hoy es una de las piezas más reconocidas del diseño escandinavo clásico. Cada componente de su sistema está cuidadosamente pensado y cuenta con una variedad casi infinita de combinaciones. Gracias a sus paneles delgados es posible crear una plataforma lo suficientemente grande para cualquier número de libros y objetos. Las medidas son fijas, por eso siempre se puede reconstruir, reinventar y transformar. De este sistema existen distintas versiones.

Poul Cadovius fue un diseñador con una marcada influencia en la industria del mueble danés y diseño de muebles. En 1948 creó el sistema de estanterías Royal, que a través de los años 50, 60 y 70 fue su gran éxito en la industria. El sistema de estantería es de fácil montaje y ofrece un montón de posibilidades de combinación, generando espacios más grandes.

Dieter Rams es otro de los que crearon una repisa bajo el concepto de modular. En 1960 diseñó el sistema de estanterías 606 y la gama de asientos modulares 620 y 601/601 para la prestigiosa marca de mobiliario Vitsoe. Como varias de sus creaciones, esta se caracteriza por estar bajo el pensamiento Bauhaus, que plantea objetos prácticos y ordenados. Además es versátil, de fácil instalación y portable.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE