MasDeco

Espacio: Afición

Colecciono arte hace más de 50 años, por lo que fácilmente podrán calcular mi edad, siendo desde esa época un precursor en recopilar arte contemporáneo y piezas precolombinas que con el tiempo convirtieron mi casa en un museo familiar, Juan Salinas Lyon.

1788520
1788520

Uno de los recuerdos que mantiene vivo en la memoria el martillero y coleccionista Juan Salinas Lyon son las continuas visitas a subastas y exposiciones de arte que hizo de joven junto a su padre.

Integrante de una familia de coleccionistas, siempre le inculcaron la apreciación por el arte, saber distinguir piezas valiosas y la importancia de los viajes, gracias a lo que cultivó amistades con grandes artistas como Dalí, Matta, Calder, Warhol, Larry Rivers, entre otros.

La historia y dinámica familiar, sin duda, lo destinaron a ser un amante de la belleza, de la creación artística y la mezcla, ese atreverse a combinar los estilos más opuestos, como una antigua lámpara de bronce cincelado del francés Ferdinand Barbedienne con una mesa Tulip de Eero Saarinen.

Lo vemos reflejado en sus conversaciones y en sus distintas casas colmadas de arte que parecen museos, repartidas en Quito, Santiago y Concón, donde abundan colecciones de arte precolombino y pintura contemporánea, dos de sus grandes apegos.

Su penthouse en el barrio El Golf con panorámicas vistas es una vitrina de estos gustos. Este lugar tiene además una fuerte carga emocional porque el sitio donde está ubicado el edificio, proyectado por el arquitecto Borja Huidobro en 2007, corresponde a antiguos terrenos familiares donde vivieron sus antepasados, como su bisabuela Isidora Goyenechea, y él hasta el año 58.

“El diseño de estas dos plantas fue propuesto por mí y hecho a la medida, con una altura de 3,20 metros, pensado esencialmente para decorarlo con arte, muebles y esculturas que se pudieran destacar. Hay pocas divisiones, paredes de concreto a la vista, pisos de mármol antiguo italiano, madera alemana y una iluminación con filtros especiales que permite proteger las obras de arte”, detalla Juan.

Atesora arte hace más de 50 años; las piezas precolombinas hoy son parte de su museo familiar que estableció en su otra casa del barrio Los Dominicos y, por otro lado, viene persiguiendo la pintura contemporánea desde que su amiga y gestora cultural Carmen Waugh inició en Chile la primera galería de arte. Los muebles son otra de sus atracciones, priorizando solo “mobiliario de época”, como recalca él; por este motivo apreciamos una galería de cómodas inglesas y francesas de estilo regencia del siglo XVIII, con un elegante y pulcro acabado.

Hoy sus ojos se concentran en el museo familiar con las piezas milenarias que guarda, por esto, como confiesa, no puede repartir su tiempo entre estos dos hogares de Santiago, motivo que lo hizo poner a la venta este departamento en El Golf a través de Cruz & Reymond.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE