MasDeco

Guía de arte

1792564

Hasta el 17 de agosto

Llegar después

Obras que utilizan la fotografía directa o indirectamente para reflexionar en torno a la realidad, es lo que reunió la curadora Nathalie Goffard con los trabajos de Andrés Durán, Francisca Eluchans, Catalina González, Pepe Guzmán, Francisca Montes y Kurt Petautshnig. El valor de lo documental y los juegos de las apariencias son también ejes de esta exhibición, en que se recalca la condición posmoderna y la idea de que toda imagen fotográfica es siempre una imagen de otras preexistentes.

Die Ecke, José Manuel Infante 1208, Providencia.

Hasta el 3 de agosto

Marcha fúnebre

Los mitos y ritos del hombre en torno a la muerte es el tema de las pinturas sobre tela y papel del mexicano Agustín González García. Un collage de personajes de diferentes culturas y tiempos que a su vez están estrechamente relacionados con la historia del hombre y del arte, sobre los mitos del fin de la vida.

Galería AFA, Phillips 16, piso 2, Metro Plaza de Armas.

1792564

Hasta el 3 de agosto 

Quebranto

Tazas, tijeras y platos, entre otros objetos de uso cotidiano, son reproducidos frágilmente en porcelana por la artista Mariana Tocornal, manteniendo las marcas del proceso de moldaje, que ya han comenzado a quebrarse.

Galería Espora, Melchor Concha y Toro 153, Metro Salvador.

Hasta el 15 de septiembre

Proyecto A: Residencia en la Antártica

Fotografías, una escultura sonora y un microdocumental-ficción son el resultado de una travesía por la Antártica. Durante 33 días la fotógrafa Paloma Villalobos, el artista sonoro Ariel Bustamante y el documentalista Gabriel del Favero encontraron en este viaje inspiración y recopilaron los registros que sirvieron como base para las obras que aquí exhiben. Esta iniciativa, impulsada por el Consejo de la Cultura y las Artes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena (CRCA), busca a través  del lenguaje creativo y multidisciplinario que los chilenos reconozcan y asuman la Antártica como parte del patrimonio natural, histórico y científico, y al mismo tiempo estimule la curiosidad por investigar su territorio para experimentar allí la producción artística.

MNBA, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.

Desde el 5 de agosto 

Taller de escultura

Modelado de Figura Humana es el curso que el escultor Carlos Fernández dará en su taller. Trabajar la proporción, composición, forma, estructura y equilibrio es lo que propone, a través del uso de distintos materiales, en un taller práctico y personalizado. Contempla además nociones básicas de moldes y generación de modelos en 3D. Lunes y miércoles de 9 a 13 hrs.

Francisco Bulnes Correa 699  
escultura.fernandez@gmail.com
7-778 9434

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios