MasDeco

Guía de arte

1800097

Hasta el 1 de septiembre

Taller de grabado puerta verde

Hoy se inaugura esta exposición que reúne a 14 artistas miembros del taller Puerta Verde, que ya lleva 12 años funcionando. Liderado por la artista visual y grabadora Javiera Moreira, el taller se ha convertido en un espacio inédito, ya que quienes lo conforman no solo acuden para aprender, sino también para investigar y nutrirse del imaginario del grupo.

Alexa lilayú, Catalina Valderrama, Cristián Brunner, Ethel Presser, Josemaría Ibáñez, Javiera Moreira, Matías Vergara, Marcela Olivares, Nieves McAuliffe, Pilar Hartley, Pablo Canals, Raúl Corvalán, Seycela Lattus y Tito Quiroga se inspiraron en el quehacer del barrio Franklin para los trabajos que aquí presentan.

Factoría de Arte Santa Rosa, Santa Rosa 2260, Metro Franklin.

1800097

Hasta el 19 de agosto

Concurso de Acuarela Hardy Wistuba

Creado en honor a uno de los acuarelistas más reconocidos del país, chilenos y extranjeros residentes en Chile pueden participar en esta cuarta versión, presentando una obra en la que se use solamente acuarela como técnica pura. El ganador y los trabajos seleccionados se exhibirán en octubre en la Liga Chileno-Alemana. El premio: US$45.000. Bases y más información en:

www.dcb.cl
concursoacuarelahw@gmail.com

Hasta el 29 de septiembre

Still_Móvil Chile

Muestra que combina fotografía, danza, performance e instancias de reflexión y diálogo. 45 imágenes realizadas por el fotógrafo italiano radicado en Londres Manuel Vason y coreógrafos de 10 países de Sudamérica, durante residencias de creación gestadas por la Red Suramericana de Danza. Luego de pasar por Brasil, Uruguay, Paraguay y Perú, durante todo el tiempo que dura la exhibición se desarrollan actividades paralelas. Por ejemplo, el próximo domingo 18 de agosto habrá una conferencia gratuita en el marco del Día de la Fotografía. DGAM, Alameda 227, Metro U. Católica.

Internacional

Hasta el 3 de noviembre

Imran Qureshi

Este artista pakistaní desarrolló una instalación a gran escala para el suelo de la azotea del Metropolitan Museum of Art, donde detallados dibujos de tradición mongola van develándose de lo que pareciera fueran manchas de sangre. Hace tres años Qureshi empezó a usar acrílico rojo en respuesta a los atentados en Lahore. “Sí, estas formas se derivan de los efectos de la violencia -ha dicho sobre lo que aflora en su pintura-, se mezclan con el color de la sangre, pero, al mismo tiempo, aquí es donde se inicia un diálogo con la vida, con un nuevo comienzo y una nueva esperanza”, señala.

MET, 1000 Fifth Avenue, Nueva York.

Hasta el 30 de agosto

Colectivo de Pintores: 

Mirada y realidad

Cuatro artistas que han asumido la pintura como su principal medio de expresión. Anelys Wolf, Andrés Manríquez, Francisca Martínez y María Elena Cárdenas, distantes generacionalmente pero que reafirman que la pintura sigue siendo una tradición sin tiempo en las artes. Sus trabajos abordan de distintas maneras el paisaje y de alguna forma también aluden al realismo pictórico, pero se alejan del cliché que clasifica el natural o artificial; estos paisajes buscan instalar un género tradicional desde una perspectiva actual, teniendo como pie forzado el pequeño formato.

Galería Modulor, Pasaje Díaz 191, Castro, Chiloé.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE