MasDeco

MasdecoMarket: expositores premium

1930293

UNIACC y su compromiso con el arte, talento y aprendizaje

UNIACC, la Universidad de las Comunicaciones, estará presente en la quinta versión de MásDeco Market, la que está programada entre el 24 y 27 de abril en el Centro Cultural Estación Mapocho.

En el encuentro, las facultades que reúnen las carreras diurnas de UNIACC compartirán con los

asistentes el trabajo de sus alumnos y docentes realizando creativos talleres de arte y diseño, además de muestras de expresión musical y creación publicitaria. En estos workshops gratuitos, los visitantes interesados podrán aprender haciendo, modelo educativo con el que UNIACC ha impartido tradicionalmente sus programas académicos diurnos, formando miles de profesionales del arte, el diseño y las comunicaciones.

El talento de los estudiantes y profesionales de UNIACC ha sido reconocido en competencias artísticas dentro y fuera de Chile. Algunos ejemplos son el Festival de Cine de Guadalajara, el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el Campeonato Nacional de Baile Deportivo y Competición, el Salón del Mueble de Milán y el Concurso Matilde Pérez, Arte y Tecnologías

Digitales 4.0.

Desde su nacimiento, UNIACC ha apoyado su excelencia académica con una infraestructura que incluye equipamiento avanzado. Un ejemplo es el estudio de televisión en formato full-HD broadcast, el que es idéntico en calidad -y en ocasiones superior- al empleado en canales profesionales de televisión. Estos conocimientos y parte de la tecnología estarán al servicio de la difusión y ambientación de MásDeco Market 2014.

Asimismo, en línea con el desarrollo de las comunicaciones y metodologías, hoy la universidad imparte sus programas académicos en cuatro modalidades: diurna, PRO o vespertina, semipresencial y online.

Comodidad con Dimacofi

ePrinting es un servicio de impresión online con tecnología de punta creado por Dimacofi en diciembre de 2011, orientado a pymes y trabajadores independientes. Ofrece una gran variedad de papelería y productos para promocionar sus negocios; se pueden diseñar

tarjetas de visita con formatos variados, volantes, carpetas, cuadernos, libretas, pendones y mucho más. Lo más interesante de este servicio es que ofrece la posibilidad de hacer papelería desde la casa u oficina a cualquier hora del día, sin tener que ir a una imprenta ni hacer fila. El pedido se entrega a domicilio a todo Chile entre 3 a 4 días hábiles.

Otro beneficio es que ePrinting permite imprimir pequeñas cantidades, por ejemplo puedes comprar  100 tarjetas, 50 volantes o carpetas desde 10 unidades, con los mejores precios del mercado. Antes, los emprendedores, para obtener precios convenientes, debían imprimir grandes cantidades, y al final terminaban pagando más. Ahora tienen la posibilidad de pedir pequeñas cantidades adaptadas a sus presupuestos y a sus necesidades.

Durante MDM Dimacofi contará con un stand donde se presentarán los productos ePrinting. Además contarán con un computador en el que los visitantes podrán hacer desde ahí sus tarjetas online y así probar el servicio. Por último, durante los cuatro días de la feria regalarán un código de descuento de un 50% para la impresión de una tarjeta de visita. Otra  actividad que se realizará en conjunto con diario La Tercera, será la posibilidad de imprimir tu propia portada del La Tercera.

Web:

Puma trae brasil a MDM

La Feria MásDeco Market cada vez cuenta con más seguidores, y es por ello que Puma aprovechará la ocasión para presentar su nueva colección, Tropicalia. En este año muy especial que se relaciona con el Mundial de Fútbol de Brasil, Puma, impulsado desde su herencia deportiva, trae una nueva colección que hace un recorrido inolvidable por las tierras de los garotos y garotinhas.

1930293

Esta nueva colección se fusiona con ilustraciones callejeras con elaborados azulejos y viaja a lo más profundo de la selva brasileña, para traer a nuestro país estampados tropicales que podrán hacer sentir a todos los hombres y mujeres que los lleven puestos el alma brasileña.

Con la línea Tropicalia, Puma busca mostrar el respeto que se tiene en Chile a uno de los deportes más famosos del mundo, el fútbol. Para ello, la línea de Brasil trae íconos como las zapatillas Puma Classic Brasil, reeditadas con nuevos materiales y colores. Además se introducen al mercado las Trinomic Wedge y Tropicalia Disc, que reviven la historia de la marca y muestran innovadores diseños, como la tecnología Disc.

Con el objetivo de mejorar el estilo, ser más creativos y tener un mayor rendimiento, es que para esta colección se mezcló lo nuevo y lo viejo, tomando en cuenta que Tropicalia está pensada para las nuevas generaciones y las futuras leyendas que reescribirán las reglas, así como se hizo en las canchas de Brasil en 1970. La próxima sensación, la próxima tendencia, el próximo ícono no va a esperar o detenerse. Tampoco la nueva colección de Puma 2014.


Actividades UDD

La Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo se presentará en esta nueva versión de MásDeco Market con distintas charlas y una exposición que motivará a más de algún visitante. El sábado 26 de abril, a las 12.00 horas, Francisco Fuentes Oppliger, diseñador gráfico, docente y coordinador académico de la mención de Diseño Digital UDD, además de ser coordinador del Diplomado en Diseño de Interacción y Physical Computing, que impartirá su tercera versión a partir de agosto de este año, realizará la charla denominada “Miren: prendí un led!!!”, cuyo fin es dar a conocer el Medialab de Diseño UDD, un espacio de creación y exploración tecnológica donde los alumnos de pre y posgrado resuelven y diseñan sus proyectos a través del prototipado.

A continuación, a las 13.30 horas del mismo día, Paloma Díaz Mercado, diseñadora industrial, docente y coordinadora académica de la mención de Ambientes y Objetos de Diseño UDD, dictará la charla “Ser de cuero”. El cuero como piel, el cuero como objeto… Una exposición en el que se hablará de la vida que tiene el cuero y cómo el complejo trabajo en él otorga diversas posibilidades de aplicación. Se mostrarán los procesos para curtir el cuero, las herramientas y máquinas con las que se trabaja, los procesos artesanales e industriales involucrados en sus aplicaciones, los tipos de  cuero que existen, las dimensiones, etc.

Luego, el domingo 27, entre las 16.00 y 17.00 horas, Nicolás Hernández, diseñador y socio de la

oficina de diseño Pro2, además de docente de la segunda versión del Diplomado en Desarrollo de Productos y Gestión en Diseño que impartirá Diseño UDD a partir de julio de 2014, dará la charla “Del objeto al producto”, una conversación con el público asistente sobre cómo el diseño, la comunicación y la gestión influyen y se organizan como un sistema para transformar una buena idea en un producto con valor comercializable y de cómo esto puede integrarse en el mercado con una propuesta viable y con carácter; todo ello buscando incentivar más emprendimiento en el sector y la creación de una industria nacional de diseño.

Además de las charlas, este año, en la terraza sur de la Estación Mapocho, se suma la ExpoDiseño UDD 2014. Una exhibición con lo más destacado del trabajo desarrollado por los alumnos de las distintas menciones de la facultad, que muestra las líneas de desarrollo que tiene la carrera y presenta la creatividad y la innovación como sellos distintivos de Diseño UDD. Junto a ellos se puede apreciar y analizar el estado actual del diseño desde el ámbito académico.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE