Raúl Ciudad
Dejó la ingeniería primero por el arte y luego por la animación. No se quedó con la satisfacción de hacer lo que ama y encontró la forma de compartirlo gratuitamente con todos los que puede. ¡Bravo!

1. ¿Qué querías ser cuando niño? ¿Llegaste cerca? Científico loco o caricaturista, creo que conceptualmente oscilo entre esos dos extremos de manera regular.
2. ¿Qué te enseñó el Pájaro Loco? Dieron por televisión un capítulo donde explicaban como se hacían las animaciones. Me alucinó ver cómo dibujaban en micas, las pintaban y luego se movían. Recuerdo haberlo grabado en VHS, colocarle pausa y observarlo detenidamente para aprender a dibujarlo.
3. ¿Cómo te decidiste a dejar la ingeniera y abrazar por fin la animación? Estaba pasando por una época de mucha tristeza y lo único que me sacaba de eso era el ramo de dibujo que estaba tomando como optativo mientras estudiaba ingeniería. Después de ese semestre congelé la carrera, y me concentré en dibujar y pintar, eso me llevó a las artes visuales y años después aterricé en la animación, que era una obsesión de siempre.
4. Cuéntanos sobre "Motor de animación". Es un trabajo que partió como una exposición, en la que invitaba a los asistentes a dibujar secuencias con plumones de pizarra blanca sobre micas. Eran escaneadas una a una y pasadas a un computador que las agregaba a un video que estaba siendo proyectado. La idea era que la gente, en pocos minutos, viera lo que había dibujado en movimiento. Repetí la experiencia en una escuela, en un bar, en ferias de cómics, etc.
5. ¿Así comienzan tus talleres? Tengo la contradicción de querer pasar piola y al mismo tiempo comunicar y conectar con gente. El "Motor de animación" dejaba a todos felices, pero lo hacía gratis y era un trabajo pesado; al final me di cuenta de que la manera de tener un retorno era adecuarlo a un formato que existía desde siempre y ese eran los talleres.
6. ¿Cómo usas la herramienta del crowdfunding? Uso una plataforma que permite recibir aportes cada vez que subes un contenido, en mi caso el contenido son videoclips de los talleres donde se ven los ejercicios realizados y la gente trabajando. Esto me permite organizar talleres en cualquier parte donde me puedan proporcionar un espacio adecuado para dictarlos; gracias a eso he podido dar el taller en muchos lugares diferentes: Santiago, Valparaíso, Talagante, Talca, Chillán, Yungay, Concepción, Ralco, Tijeral, Valdivia, Puerto Varas, Antofagasta, Copiapó, Caldera y La Serena.
7. Cuéntanos sobre el taller en centros de Sename. Es parte de las actividades de verano del programa ASE Santiago Centro de la Fundación Tierra de Esperanza, el cual realiza un apoyo socioeducativo a jóvenes del centro cerrado CIP-CRC Femenino Santiago. En concreto, mi taller constó de cuatro sesiones para tres chicas adolescentes durante el pasado mes de febrero. Me gustó la experiencia. Agradezco la oportunidad, es bueno involucrarse desde donde cada uno puede.
8. ¿Cuál es tu dibujo animado favorito de todos los tiempos? De los conocidos podría elegir al Pato Lucas, tanto por el estilo de animación como por lo que representa, citando a Chuck Jones: "Quiero ser Bugs Bunny, pero soy el Pato Lucas", es el ser humano en toda su expresión, diría que compite con el Pato Donald, pero Donald tiene polola, sobrinos, etc., y trata de llevar una vida 'normal'; Lucas está rayado, concentrado en sí mismo y hace el ridículo en cada paso que da. Recuerdo sus ojos irritados a pantalla completa cuando niño en una función de cine en el Parque Arauco de los años 80, era ese episodio donde está peleándose con el dibujante que termina siendo Bugs Bunny, ¡es la pelea del ser humano contra Dios!
9. ¿Cuáles de los actuales han llamado tu atención? El juego Cuphead, Over the garden wall, Bendito Machine, el trabajo de Don Hertzfeldt, Phil Mulloy, Marie Paccou, Verónica Solomon, el anime Fooly Cooly... hay muchos. @tallerdeanimacion @bonzobz
El sitio para apoyar los talleres de Raúl es patreon.com/tallerdeanimacion
[gallery ids="43416,43417,43414,43415" link="file"]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE