MasDeco

Práctico: El señor Espejo

Si fuera una persona, sería sofisticado y viajero. Amante del buen vino, quizás. Los espejos tienen esa particularidad de convertir espacios comunes en excéntricos y dar toques donde no los hay. Aquí un par de consejos de cómo darles importancia y no morir en el intento.

1662130
1662130

Producción: Josefina Petrinovic/ Agradecimientos: Hotel Boutique L’Ambassade/ Fotos: Alfonsina Riffo

Según cuenta la mitología griega, Narciso era un hombre hermoso.

Todos anhelaban su amor, pero nadie era correspondido. Aquella tarde la ninfa Eco le ofreció sus brazos y Narciso, frío como un témpano, la evadió con sus irresistibles aires de grandeza. Y así sin más, Némesis, la diosa de la venganza, enamoró a Narciso de su propia imagen reflejada en una fuente. El castigo fue sabroso; absorto en el reflejo de su belleza, terminó arrojándose a las aguas.

Los espejos tienen esa extraña condición de decirnos la verdad tajante y reveladora. Nos pasan la boleta por los años recorridos, abren los espacios, crean realidades paralelas, imágenes múltiples y lenguajes con un acento perturbador.

El Palacio de Versalles, ubicado a 21 km de París, es el reflejo de la glorificación de Luis XIV ante su pueblo. Colosal y esplendoroso, dio cabida a los servicios administrativos de la nación, fue residencia para 20 mil personas y satisfizo los gustos estéticos y los ratos de ocio del rey. En su interior, el salón de los espejos, una antigua terraza que daba al jardín, de 75 m de largo, se ocupó como sala de recepciones y fiestas, y se dispuso como repertorio sensorial.

Hay tantas palabras para retratar los espejos, que por esta vez nos quedaremos con las que describen su lujo y su tecnología. Resolver estos puntos nos dará el norte para usarlos y generar un espacio con ellos.

Lujo

Con más de 18 años de experiencia, Taller del Marco se dedica a la restauración de muebles y espejos antiguos. Su creador, Luis Hernán Jofré, se preocupa de que las piezas conserven su originalidad, con sus pátinas y colores de antaño. Sus trabajos van desde el biselado hasta el cambio de marcos, y aconseja descifrar el lenguaje de cada espejo antes de meter mano.

1. Reparación de marcos

Repara marcos que originalmente fueron hechos con oro o acabado en oro. Por los costos y por el trabajo, utiliza láminas de bronce o de aluminio simulando el material original.

2. Biselado

Los biselados están limitados a la forma y al movimiento en sí del espejo en su totalidad, así lo explica Jofré. “Se da en mayor medida con los antiguos, que estaban enmarcados en un recorrido de curvas u otros movimientos particulares. Hoy en día el diseño de los espejos es más bien simple, con formas rectangulares, ovaladas, circulares o semiarcos”. Para lograr el biselado se trabaja con un cristal de 5 milímetros y se hace un rebaje al cristal a través de un corte en diagonal en los extremos o bordes, que le da cierto atractivo especial.


3. Reciclaje

Luis Hernán tiene una bodega con espejos de todos los tipos y tamaños. “Cuando la gente me pide algo más añoso reciclo cristales antiguos. Algunos se van desgastando o manchando debido a la humedad o la salinidad -trabajo con muchos cristales de Valparaíso- y esto significa un toque envejecido natural y obviamente demuestra la antigüedad de la pieza. Un cristal muy manchado no sirve para que te reflejes o mires en él, en este caso cumple más bien una función ornamental”.

4. Replateado

Un espejo manchado o gastado por los años se puede replatear. Lo que no puede desaparecer son las rayas, pues es imposible pulirlas. En este caso  la única opción es cambiar el cristal.


5. Envejecer

Según Jofré, envejecer un cristal se puede hacer siempre y cuando sea una superficie pequeña a modo de manifestación artística, algo moderno, que se note que se hizo a propósito. De lo contrario resulta falso y es obvio que no es natural. Esta opción queda excelente en un biombo o un panel decorativo.

D: Av. Brasil 1140, Santiago centro. T 226956113

Tecnología

Glasstech es una empresa dedicada a prestar servicios de asesoría, suministro e instalación de cristales, y una de sus últimas novedades en tecnología a nivel internacional son los espejos de seguridad. Estos vienen con una lámina de seguridad adherida que evita que el espejo se astille. En cuanto al diseño, Glasstech cuenta con máquinas especializadas que se encargan de arenar, biselar y fresar diseños sobre el espejo.

Álvaro Barriuso, jefe del departamento de arquitectura y marketing de la firma, cuenta que también existen técnicas para espacios habitables, como el uso de dos espejos enfrentados entre sí, “lo que genera una sensación de infinito por el reflejo continuo. Un espacio donde se logró muy bien la técnica es en la entrada de CasaCor Chile 2012”.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE