Universale
Joe Colombo - 1965


Esta silla fue concebida originalmente para fabricarse en aluminio, pero dos años después de su creación comenzó a fabricarse en ABS (polipropileno)moldeada por inyección; sus patas desmontables se pensaron en dos tamaños. Probablemente Universale fue una evolución de lo que Colombo vio en la silla creada por Marco Zanuso y Richard Sapper en 1961, una silla para niños, más cuadrada, pero con el mismo principio apilable y desmontable. Colombo creyó en el plástico, como buen diseñador de la era de los 60 pero, más aún lo evangelizó, porque para él era un material moderno, revolucionario y eficaz.
Otra de sus obsesiones fue el almacenaje. Por lo mismo, en 1963, diseñó un contenedor que consiste en unidades cilíndricas para almacenar libros, bebidas o instrumentos y, al año siguiente produjo otro contenedor con una versión futurista. Estos experimentos culminarían en el carro Boby en 1970, una unidad móvil ABS de cajones rotativos.
En 1967 creó el Sistema de Vida Adicional que consiste en cojines de poliuretanomoldeados en seis tamaños diferentes que podrían ser fijados juntos o en configuraciones diferentes según las necesidades del usuario, conformando un gran estar modular. Muchos historiadores consideran que fue Colombo el que convirtió a Milán en la capital del diseño. Ettore Sottsass recordaba que cuando el diseñador empezó a firmar diseños, la industria apenas existía en Milán: “Fue el único capaz de darse cuenta de que el mundo estaba cambiando. Supo con clarividencia cuáles serían los materiales del futuro”.
www.joecolombo.com
- Alessandro Mendini dijo que fue en la mano de Colombo donde vio el primer reloj de plástico. "Aquello me fascinó. Parecía sacado del espacio, lo había comprado en Japón". El mismo diseñador, creador de varias series de relojes para Swatch, ha recordado al diseñador italiano, siempre con una pipa y un reloj en sus manos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.