MtOnline

AMG, la famosa sigla celebra 50 años de deportividad al límite

<p>Hace 50 años nació una de las siglas más potentes de la industria automotriz mundial. Así es, fue en 1967 cuando AMG comenzó a escribir su historia, en paralelo a la de Mercedes-Benz, la firma que llevó a sus creadores a imprimir un sello de deportividad excepcional. Dos ingenieros que trabajaban en la marca de [&hellip;]</p>

Hace 50 años nació una de las siglas más potentes de la industria automotriz mundial. Así es, fue en 1967 cuando AMG comenzó a escribir su historia, en paralelo a la de Mercedes-Benz, la firma que llevó a sus creadores a imprimir un sello de deportividad excepcional. Dos ingenieros que trabajaban en la marca de la estrella y que soñaban con prestar servicios en su desaparecido equipo de competición lograron hacer que esas tres letras significaran mucho más de lo que dicen literalmente.

Hans Werner Aufrecht y Heberhard Melcher acordaron que con las iniciales de sus apellidos, unidas a la del nombre de la ciudad de origen de Aufrecht (Grossaspach), bautizarían a su incipiente empresa, dedicada a diseñar y probar motores de competición, en un principio. La idea era buena, comprarían Mercedes-Benz para adaptarlos a autos de carreras, con los que participarían a nivel particular.

Así terminaron convirtiéndose en especialistas en Mercedes-Benz preparados, con una estética y performance enfocadas en la deportividad. Motores potenciados, suspensiones rebajadas y llantas de aleación eran parte del paquete que ofrecía AMG a sus cada vez más entusiastas clientes. La mente de los ingenieros, sin embargo, seguía puesta en el mundo de la competición, al cual lograron acceder de la mano de otro apasionado de las carreras.

El sueño de verano de Erich Waxenberger, de competir en una de las carreras más importantes de resistencia de la época, lo hizo dirigirse al taller de AMG para potenciar su Mercedes-Benz 300 SEL 6.3, tope de gama de lo que entonces era la Clase S. Esta berlina era la más potente y rápida de su tiempo, dotada de un V8 de 6.3 litros, capaz de desarrollar 250 caballos de fuerza. No obstante, no era un auto de competición.

Lo que hicieron Aufrecht y Melcher, resumidamente, fue elevar la cilindrada del motor a 6.8 litros, ampliando su potencia a 428 Hp y a más de 600 Nm su torque. De esta forma, lograron su primer éxito significativo, alcanzado en las 24 Horas de Spa, en 1971.

» De independiente a legítima filial

Los directivos de la firma de la estrella comenzaron a ser conscientes de que sus clientes recurrían a AMG, cuando querían un Mercedes-Benz radicalmente deportivo. Entonces, decicieron beneficiarse de esta potencial fuente de negocio, permitiendo a AMG utilizar su red de ventas para comercializar los ya famosos kits de potenciación.

El acuerdo de cooperación entre ambas compañías llegó varios años más tarde, en 1990, y se selló con el lanzamiento del C 36 AMG, el primer AMG nacido bajo el alero de la estrella. Rival directo del todopoderoso BMW M3, que por esos años se lucía en solitario entre quienes buscaban un auto de altas prestaciones en el segmento premium, el C36 AMG montaba un motor 6L de 3.6 litros, con nada menos que 280 caballos de potencia. Esto, sumado a un equipo de frenos más potente, una dirección más directa y unas barras estabilizadoras de mayor resistencia, lo convertían en una bestia de asfalto.

Fue en 2005 cuando AMG se integró por completo a las filas de Daimler AG, transformándose en la filial de altas prestaciones de Mercedes-Benz. Este período quedó grabado con el SLS AMG, sucesor del mítico 300 SL &"Alas de gaviota&", equipado con un motor V8 de 6.3 litros, con 571 Hp y 650 Nm de par máximo, suficiente para unas prestaciones sobresalientes. Nada menos que 317 km/h de velocidad máxima y los 100 km/h desde parado en tan sólo 3.8 segundos.

Hoy, Mercedes-AMG celebra su 50 aniversario con una legendaria tradición marcada por la deportividad, versiones potenciadas en prácticamente toda la gama del fabricante alemán y un nuevo récord de ventas: 100.000 unidades comercializadas alrededor del mundo durante 2016.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE