Ford es condenada a pagar 1.700 millones de dólares por defecto en una de sus camionetas
Los techos de las F-250 eran demasiado débiles para proteger a los pasajeros en caso de volcamiento.

Melvin y Voncile Hill murieron en abril de 2014 cuando su camioneta Ford F-250 modelo 2002 se volcó luego de que estallara un neumático. Entonces sus hijos Kim y Adam demandaron al fabricante norteamericano por negligencia.
Y es que según ellos Ford sabía que los techos de las F-250 eran demasiado débiles para proteger a los pasajeros en caso de volcamiento, pero no advirtió a los consumidores y mantuvo el diseño defectuoso del techo hasta 2016.
Así se presentaron pruebas de casi 80 accidentes similares con vuelcos en los que el techo del vehículo colapsó y aplastó a sus ocupantes y en los que resultaron heridos o murieron automovilistas.

Ocho años después, el jurado del condado de Gwinnett, al noreste de Atlanta (Estados Unidos) falló a favor de la familia Hill y los demandantes, ordenando a Ford pagar 1.700 millones de dólares en compensación.
Al respecto, la firma del óvalo planea apelar al veredicto e indemnización, cuyo 75% del importe por daños punitivos van al Estado. El resto se reparte entre los demandantes y los abogados.
Mientras se confirma o rebaja la multa, se trata de la segunda más alta de la historia. En primer lugar, se encuentra la impuesta a Volkswagen por el escándalo de las emisiones en Estados Unidos: 25.000 millones de dólares. Ni más ni menos.
Sigue también en MT Online
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE