Mazda y Toyota se unen para desarrollar sistema de almacenamiento de energía
El proyecto, que está en etapa de pruebas, se propone lograr que sus vehículos sean más amigables con el medio ambiente

Con el objetivo de contribuir a la creación de un ecosistema de baterías, Mazda y Toyota iniciaron las pruebas de campo del Sistema de Almacenamiento de Energía Sweep de Toyota en la planta de Mazda en Hiroshima, Japón.
Para las pruebas, el sistema energético de la sede central de Mazda -el único de generación operado por un fabricante de automóviles en Japón- se conectará con el de Toyota, que utiliza baterías de vehículos eléctricos, a través de sus respectivos sistemas de gestión de energía.
De esta forma, se podrá verificar una carga y descarga estable, de alta calidad y eficiencia.
La idea es que, en el futuro, el sistema de almacenamiento se utilice para regular la oferta y demanda de energía renovable, que fluctúa según el clima y la hora, contribuyendo así a la neutralidad de carbono.

La creación de un ecosistema de baterías es precisamente uno de los siete retos de la industria de la movilidad que la Asociación Japonesa de Fabricantes de Automóviles está abordando.
Con el fin de promover el abastecimiento estable de recursos críticos y construir una cadena de suministro resiliente, este ecosistema busca reutilizar de manera sostenible las baterías en Japón, incluidas las de los vehículos eléctricos.
De esta forma, se busca intentar dar una respuesta o, al menos, una alternativa a una de las dudas que genera la electromovilidad: qué hacer con las baterías una vez que concluyan su vida útil.
De cara al futuro, ambas empresas seguirán afrontando retos en toda la industria, centrándose en un enfoque multidisciplinario para lograr la neutralidad de carbono y fortalecer la competitividad del sector.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE