MtOnline

Renault promete un eléctrico asequible con el nuevo Twingo E-Tech

La marca francesa lanzó las primeras imágenes del regreso del clásico modelo, que mantiene mucho del original y que tendrá un precio económico en Europa.

En el último tiempo, Renault ha desempolvado varios de sus clásicos. Ocurrió con el 4 y también con el 5, ambos en versiones eléctricas. Ahora hará lo propio con el Twingo, que verá la luz el 6 de noviembre.

La firma del rombo comenzó este miércoles el programa Twingo R Pass, válido hasta el 22 de octubre, para permitir que los interesados adelanten su reserva antes de la apertura general de pedidos.

Con ello Renault busca generar expectativa en Europa, reconocer su legado urbano y asegurar ciertas unidades iniciales bajo demanda controlada.

En cuanto al vehículo, el Twingo E-Tech es una reinterpretación moderna del icónico utilitario urbano. Su diseño recupera rasgos del modelo original, como la silueta compacta one-box, líneas curvas, una “cara simpática” con faros LED redondos integrados y una parrilla “feliz”, rematada en negro brillante, que le confieren un carácter juguetón pero con detalles técnicos.

También destaca la iluminación trasera con formas semicirculares y un diseño de luneta trasera redondeada, gestos nostálgicos al primer Twingo pero actualizados para una era eléctrica.

Aunque Renault aún no ha revelado todos los datos técnicos oficiales, el proyecto se ha desarrollado en apenas dos años, con la ambición de ofrecer su versión de entrada desde menos de 20 mil euros ($22,4 millones) como punto de partida.

Eso sí, en algunos países, son beneficios fiscales, como en España, podría comprarse por unos 13 mil euros ($14,5 millones).

Esa meta apunta a fortalecer la accesibilidad de los autos eléctricos en el segmento urbano, ampliando el portafolio de modelos eléctricos del grupo junto al Renault 5 E-Tech, Renault 4 E-Tech, Mégane E-Tech y Scenic E-Tech.

El Twingo E-Tech está basado en la plataforma AmpR Small, adaptada para uso urbano, optimizando su tamaño exterior, eficiencia energética y huella ambiental. También se prevé un interior modular y versátil para maximizar el espacio interior pese a su formato compacto.

Más sobre:NoticiasRenaultTwingo E-TechCompactoVehículos eléctricos100% eléctricoselectromovilidad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE