Bachelet tras anuncio de Boric en la ONU: “Es un honor para mí, conozco muy bien Naciones Unidas”
La expresidenta se refirió brevemente a su nominación como candidata a secretaria general de Naciones Unidas, la que fue confirmada por el Presidente en la Asamblea General del organismo.

La expresidenta Michelle Bachelet se refirió al anuncio del Presidente Gabriel Boric de que Chile la nominará como candidata a la Secretaría General de las Naciones Unidas, afirmando que asume el desafío como un honor.
Tras el discurso del Mandatario en la 80ª Asamblea General de la ONU, la exmandataria socialista sostuvo que “es un honor para mí, conozco muy bien Naciones Unidas, he sido Presidenta de mi país, y sin duda creo que Naciones Unidas ha jugado y va a seguir jugando un rol fundamental en un mundo de paz, un mundo donde todos podamos tener una vida mejor, así que mi compromiso es ese, pero ya hablaremos más adelante”.
Junto con agradecer al presidente Boric por haber anunciado esta candidatura, la exjefa de Estado destacó que “este gesto representa su respaldo y una reafirmación clara del compromiso histórico y activo de Chile con el multilateralismo, el respeto al marco institucional internacional y la vocación de nuestro país de ser parte de las soluciones globales”.
También valoró las transversales expresiones de apoyo que han manifestado diversos actores políticos en el país, enfatizando que “estas dan cuenta de que existe una comprensión de que esta candidatura no es un proyecto personal, y como país y región tenemos una responsabilidad en el contexto global actual, pero sobre todo, que nuestra política exterior se desarrolla con una perspectiva de Estado y no coyuntural".
Finalmente, afirmó estar convencida de que “hoy, más que nunca, el mundo necesita actores comprometidos con el diálogo para alcanzar la paz y la justicia para todos y todas. En un escenario internacional complejo, donde el multilateralismo se pone a prueba a diario, es indispensable renovar la confianza en la acción colectiva”.
El anuncio de Boric fue realizado en su última intervención como Presidente ante el plenario de Naciones Unidas en Nueva York, donde destacó tanto la trayectoria como la relevancia de Bachelet en la escena internacional, en el cargo que quedará vacante en 2026 tras la salida del portugués António Guterres.
El gesto presidencial estuvo precedido de una reunión privada entre Boric, Bachelet y el canciller Alberto van Klaveren, la noche anterior al discurso. En La Moneda ya se había anticipado que el Presidente enviaría un “guiño” a la exjefa de Estado, aunque no se sabía qué tan explícito sería. Finalmente, el anuncio formalizó una intención que venía tomando fuerza en círculos políticos y diplomáticos desde hace meses.
En su discurso, el Jefe de Estado defendió la nominación subrayando dos argumentos centrales: la necesidad de respetar el “equilibrio regional” que daría por primera vez la oportunidad a América Latina y el Caribe de liderar la ONU, y la urgencia de romper con el “desequilibrio de género” que mantiene a la organización sin haber tenido nunca una mujer al frente en sus 80 años de historia.
La candidatura de Bachelet se proyecta tras una trayectoria marcada por cargos de alto nivel en el propio sistema de Naciones Unidas. Fue la primera directora de ONU Mujeres en 2011 y, entre 2018 y 2022, Alta Comisionada para los Derechos Humanos, además de haber sido dos veces Presidenta de Chile.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE