
Cómo el escándalo de Epstein complica al príncipe Andrés y puede facilitar el ascenso de Guillermo
Algunos políticos de la oposición británica dijeron que Andrés debería ser despojado formalmente de su ducado a través de una ley del Parlamento.

El Palacio de Buckingham y el gobierno británico estaban bajo presión el lunes para despojar formalmente al príncipe Andrés de su título nobiliario y su lujosa casa después de nuevas revelaciones sobre su relación con el delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.
En lo que fue considerado el último esfuerzo para proteger a la monarquía y tras conversaciones con su hermano mayor, el rey Carlos III, Andrés acordó el viernes dejar de usar títulos como el de duque de York. Sin embargo, técnicamente aún ostenta el título de duque, otorgado por su difunta madre, la reina Isabel II. Y, como hijo de un monarca, sigue siendo un príncipe.
La declaración de Andrés renunciando a algunos de sus títulos reales se produjo después de que surgieran correos electrónicos que mostraban que había permanecido en contacto con Epstein por más tiempo del que había admitido anteriormente, y días antes de la publicación de unas memorias póstumas de la acusadora de Epstein, Virginia Roberts Giuffre, quien alegó haber tenido relaciones sexuales con Andrés cuando tenía 17 años.
El hermano de Giuffre, Sky Roberts, instó al rey a ir más allá y “eliminar también el título de príncipe”. “No debería poder llamarse así”, dijo Roberts al periódico The Times de Londres.

No es la primera vez que Andrés tiene problemas. Él ha negado durante mucho tiempo las afirmaciones de Giuffre, pero renunció a sus deberes reales después de una desastrosa entrevista en la BBC en noviembre de 2019 en la que intentó refutar sus acusaciones.
El favorito de la reina pagó millones en un acuerdo extrajudicial en 2022 después de que Giuffre presentara una demanda civil contra él en Nueva York. Si bien no admitió haber actuado mal, reconoció el sufrimiento de Giuffre como víctima de tráfico sexual.
Algunos políticos de la oposición británica ijeron que Andrés debería ser despojado formalmente de su ducado a través de una ley del Parlamento.
El legislador del Partido Nacional escocés, Stephen Flynn, dijo que el gobierno debería usar la legislación para quitarles los títulos a Andrés tanto como a Peter Mandelson, un miembro de la Cámara de los Lores que fue despedido como embajador británico en Washington en septiembre por su amistad pasada con Epstein.
“La familia de Virginia Giuffre, cuya vida fue destrozada, está indignada y consternada”, dijo Flynn. “El público de estas islas está indignado y consternado, y ambos merecen saber que algunos (miembros del Parlamento) comparten su indignación”.
El gobierno afirmó que apoyaba la decisión del palacio sobre los títulos de Andrés, pero que no debía actuar unilateralmente. Bajo la monarquía constitucional de Reino Unido, la corona no interfiere en la política y los políticos se mantienen al margen de asuntos relacionados con la familia real.

“Nuestros pensamientos deben estar con las víctimas de Jeffrey Epstein, aquellos que sufrieron y continúan sufriendo debido al abuso que sufrieron a manos de él, pero estos son asuntos que competen a la familia real”, dijo la secretaria de Educación, Bridget Phillipson, a la BBC.
Algunos también quieren que Andrés sea desalojado de Royal Lodge, la mansión de 30 habitaciones cerca del Castillo de Windsor donde vive junto a su exesposa Sarah Ferguson.
Se han planteado preguntas sobre cómo Andrés paga la casa, que arrienda con un contrato a largo plazo del Crown Estate, una cartera de propiedades que nominalmente pertenece al monarca, pero no está controlada por él.
Rachael Maskell, diputada por York y quien dice que muchos de sus electores ya no quieren que la ciudad esté asociada con la realeza, quiere que el gobierno cambie la ley para permitir este proceso.
La policía metropolitana confirmó que estaba investigando las afirmaciones de que Andrés le pidió a su guardaespaldas de la policía metropolitana que desenterrara información sobre Virginia Giuffre, quien lo había acusado de agresión sexual, horas antes de que se publicara la impactante foto de ellos en 2011.
Ed Miliband, el secretario de Energía, dijo que los correos electrónicos filtrados que sugerían que Andrés le había pasado la fecha de nacimiento y el número de seguro social de EE.UU. de Giuffre a su oficial de protección personal, eran “profundamente preocupantes”.

Un portavoz de la Policía Metropolitana dijo: “Estamos al tanto de los informes de los medios y estamos investigando activamente las afirmaciones realizadas”.
Maskell dijo que estaba escribiendo a los ministros esta semana para respaldar su proyecto de ley que otorga al rey o a un comité parlamentario el poder de eliminar formalmente los títulos de Andrés.
“Cada vez que esto surge, sin duda debe ser muy traumático para las víctimas y los sobrevivientes, por lo que es fundamental que este asunto se resuelva de una vez por todas”, dijo Maskell. “Existen mecanismos que deben implementarse para retirar un título”.
Nadia Whittome, diputada laborista por Nottingham East, señaló: “Debería darse por sentado que el Estado le retire los títulos a Andrés Mountbatten-Windsor, en lugar de permitirle escudarse en renuncias voluntarias a ellos y declaraciones evasivas culpando a sus acusadoras”.
Maskell propuso un proyecto de ley de supresión de títulos en 2022, que permitiría al monarca o a una comisión parlamentaria suprimir títulos en el caso de Andrés y en el futuro. Una legislación similar se promulgó en 1917 para suprimir los títulos de los pares y príncipes que lucharon contra los británicos en la Primera Guerra Mundial.
Beneficio para Guillermo
El príncipe Guillermo está tomando la postura más firme posible contra su tío y planea excluir a Andrés de todos los aspectos de la vida real, incluida su coronación, cuando se convierta en rey, informó el Sunday Times en un artículo publicado el fin de semana.
Según se informa, Guillermo fue “consultado” sobre la decisión de que Andrés renunciara a sus títulos y honores reales, pero no está “satisfecho con el resultado” y planea tomar medidas más duras en el futuro.

Andrés será “excluido de eventos reales públicos y privados, incluida la coronación, y tendrá prohibido asistir a la mayoría de los eventos estatales”, informó el medio.
El príncipe considera a su tío una “amenaza y un riesgo para la reputación de la monarquía, y se entiende que está preocupado por el mensaje que la presencia de Andrés en los eventos reales envía a las víctimas de abuso sexual”, continuó el medio.
Según se informa, Guillermo también planea prohibir a Sarah Ferguson asistir a los eventos reales.
La prensa ha señalado que cada vez Guillermo toma un rol más preponderante. De hecho, el diario The Guardian indicó que el príncipe fue consultado antes de la dramática declaración del príncipe Andrés y “debe haber sentido cierto alivio cuando su tío aceptó renunciar al uso de sus títulos y honores”.

“En algún momento, Guillermo se convertirá en rey. Su tío, 12 años menor que el rey Carlos, bien podría estar observando cuando preste juramento de coronación. Sin embargo, todo indica que Andrés podría estar observando desde lejos”, indicó a The Guardian la periodista Caroline Davies.
“Carlos no puede haber ignorado que el ‘problema Andrés’ es algo que a Guillermo no le gustaría tener en su bandeja de entrada cuando llegue ese momento”, añadió.
El Palacio de Buckingham ha afirmado durante muchos años que no representa a Andrés, indicó la columna de Davies. Sin embargo, aunque ha mantenido un perfil bajo desde la desastrosa entrevista en Newsnight de 2019, fue invitado a Sandringham para Navidad y acompañó a la iglesia con sus hermanos. Tuvo una presencia destacada durante el funeral de su madre, la reina Isabel II, participando en la vigilia de su cuerpo y se le permitió vestir uniforme militar, aunque previamente había sido despojado de sus títulos militares.
Asistió a la coronación de su hermano con la túnica y las galas de la Orden de la Jarretera. También estuvo presente en el funeral de la duquesa de Kent en la Abadía de Westminster el mes pasado, donde el lenguaje corporal entre él y el príncipe de Gales pareció gélido.
“Estas apariciones en eventos familiares y públicos han servido para demostrar el apoyo tácito a Andrés, primero de su madre y luego de su hermano, tras su vehemente negación de haber tenido relaciones sexuales con Giuffre. Dichas apariciones continuaron incluso después de su acuerdo multimillonario con Giuffre, sin admitir ninguna responsabilidad, un acuerdo que se cree fue financiado en parte por la difunta reina y el actual rey Carlos”, indicó The Guardian.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE