
Debut de hija de Kim Jong-un en desfile militar en Beijing alimenta especulaciones sobre sucesión
Kim Ju-ae acompañó al líder norcoreano a Beijing, donde se unió a dignatarios de más de 20 países. Se trataría del primer viaje al extranjero que la joven, de unos 12 años, realiza con su padre.

El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, llegó hasta Beijing para reunirse con los presidentes de China y Rusia, dos aliados clave de su país, y lo hizo acompañado de su hija, alimentando las especulaciones de que sería su posible sucesora.
La hija, Kim Ju-ae, acompañó a Kim a Beijing, donde se unió a líderes de más de 20 países en un desfile militar el miércoles. Tras la llegada del tren que transportaba a la comitiva norcoreana a la estación de la capital china el martes, la joven permaneció junto a su padre mientras era recibido por altos funcionarios chinos, según fotografías publicadas por los medios estatales de Pyongyang, citadas por el diario The New York Times.
Se trata del primer viaje al extranjero que se tenga conocimiento que haya hecho Ju-ae, que se estima tiene 12 años, con Kim. Es la única hija del líder norcoreano que ha aparecido en los medios estatales de su país, donde -según el periódico neoyorquino- se refieren a ella como “querida hija”. Ella ha acompañado a su padre a desfiles militares, pruebas de armas y otros eventos nacionales de relevancia política.
Los analistas surcoreanos han afirmado que Kim parece estar preparándola como heredera, aunque también se han mostrado cautos, indicó el diario, para no sacar conclusiones precipitadas. En todo caso, algunos expertos han señalado que el solo hecho de que llevara a Ju-ae en su primer viaje a China en seis años, y a una importante reunión de líderes internacionales, es una nueva señal significativa de su creciente estatus.
Yang Moo-jin, expresidente de la Universidad de Estudios Norcoreanos con sede en Seúl, dijo a The New York Times que la niña estaba pasando por el ritual de “presentarse” ante el liderazgo de China, el aliado más importante de Corea del Norte.
La escena en la estación de Beijing “demostró que la trataban como la número dos de Corea del Norte, no solo en el país, sino también en el extranjero”, indicó al diario Cheong Seong-chang, experto en Corea del Norte del Instituto Sejong, con sede en Seúl. “Al llevarla a China, Kim Jong-un envía una clara señal al mundo de que ella será su sucesora”.
Ju-ae fue identificada por primera vez por la exestrella de la NBA Dennis Rodman, un amigo de Kim que afirmó haber sostenido en brazos a su entonces hija bebé durante una visita a Pyongyang en 2013. Kim Jong-un la presentó al mundo en noviembre de 2022, tomándole la mano frente a un misil balístico intercontinental. Desde entonces los medios estatales han mostrado a Kim Ju-ae de forma cada vez más prominente junto a su padre.
Ahora se la aclama como una “gran persona de orientación”, una señal, dicen los expertos, de que tal vez la estén preparando para tomar las riendas de ese régimen aislado y con armas nucleares algún día.

Algunos analistas afirman que ha reemplazado en gran medida a su madre, la esposa de Kim, Ri Sol-ju, en el cargo de primera dama. Corea del Norte ha sido gobernada por la familia Kim desde su fundación al final de la Segunda Guerra Mundial, lo que la convierte en la única dinastía del mundo comunista.
Según un informe de 2017 del servicio de inteligencia de Corea del Sur, Kim y Ri Sol-j, tienen tres hijos: un hijo nacido en 2010, una hija nacida en 2013 que se cree que es Ju-ae y, en 2017, un niño cuyo género no ha sido confirmado.
Aunque Kim fue designado sucesor de su padre, Kim Jong-il, a temprana edad, ese estatus se mantuvo en secreto hasta que su padre sufrió un derrame cerebral en 2008.
“Actualmente, Ju-ae es la favorita para convertirse en la próxima líder suprema de Corea del Norte”, dijo a The Guardian Michael Madden, experto en liderazgo norcoreano del Centro Stimson, con sede en Estados Unidos. “Está adquiriendo experiencia práctica en protocolo, lo que le resultará muy útil como próxima líder de Corea del Norte o como miembro de la élite central”. “Está adquiriendo una valiosa experiencia al saludar e interactuar con líderes extranjeros y otras élites”, agregó.
No hay evidencia de que Kim Jong-un haya acompañado alguna vez a su padre, Kim Jong-il, en viajes al exterior, aunque se dice que el exlíder de Corea del Norte se mostraba reacio a volar, una fobia que su hijo no parece haber heredado.
La reunión en Beijing destacó la transformación de Kim, de un paria internacional con armas nucleares a un actor global. Ha desarrollado influencia diplomática estrechando lazos con China en medio de la rivalidad entre Beijing y Washington, e interviniendo en la guerra de Rusia contra Ucrania.

Tras el desfile del miércoles, el Presidente ruso, Vladimir Putin, y Kim viajaron en auto del líder ruso a la Casa de Huéspedes de Estado Diaoyutai en Beijing, donde mantuvieron conversaciones durante dos horas y media, según medios rusos. Putin agradeció a Kim por su apoyo en la guerra en Ucrania mediante el envío de tropas y armas norcoreanas y lo invitó a visitar Moscú.
Kim dijo que apreciaba el nuevo tratado de alianza que los dos líderes firmaron el año pasado en Pyongyang, la capital de Corea del Norte.
Pyongyang consideraba ayudar a Moscú “un deber fraternal”, dijo Kim, según la agencia de noticias rusa Tass. “Si hay algo que podamos hacer para ayudar a Rusia, definitivamente lo haremos”, añadió.
La invitación, hecha a través de intérpretes y mostrada en un video publicado por el Kremlin, se produjo mientras el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, acusó a Putin de demostrar su “impunidad” con nuevos ataques contra Ucrania durante la noche.
Putin y Kim estuvieron en la capital china como invitados de Xi Jinping para una ceremonia que conmemora el 80° aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, conocida en China como la guerra de resistencia contra la agresión japonesa.
Los dos líderes aparecieron junto a Xi en la ceremonia inaugural del miércoles, conversando mientras caminaban juntos por la alfombra roja hacia la Plaza de Tiananmén. Se cree que es la primera vez que los tres líderes se encuentran juntos en el mismo lugar.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE