Gabinete israelí aprueba la resolución del alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza
Tras una extensa reunión, el gabinete encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu votó a favor de la liberación de rehenes y el inmediato cese de hostilidades en el territorio gazatí.


El Consejo de Ministros israelí aprobó la resolución de alto el fuego y la liberación de rehenes en Gaza , mediada por Estados Unidos, informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
La resolución incluye a todos los rehenes vivos y los restos de los fallecidos, y la inmediata entrada en vigor del alto al fuego en el territorio gazatí.
“El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los fallecidos”, indica el comunicado emitido por la oficina del premier israelí.
La votación del gabinete empezó aproximadamente las 10.30 de la mañana (16.30 horas de Chile), y en ella estuvieron presentes el yerno del presidente estadounidense Donald Trump, Jared Kushner, y el enviado especial Steve Witkoff, quienes elogiaron las decisiones de Netanyahu, durante la guerra y dijeron que sus acciones presionaron a Hamas para alcanzar un acuerdo de alto el fuego.
Netanyahu, por su parte, agradeció a ambos hombres por sus esfuerzos para llegar a este punto.“Creo que ponen su cerebro y su corazón, y sabemos que es para el beneficio de Israel y de los Estados Unidos, para el beneficio de la gente decente en todas partes y para el beneficio de estas familias, que finalmente podrán estar con sus seres queridos”, dijo.
La primera fase del acuerdo, que fue firmada hoy por Israel y Hamas en Egipto, contempla la liberación de todos los rehenes retenidos en Gaza, la retirada militar israelí a un punto acordado y la liberación de algunos prisioneros palestinos. Un alto funcionario de Hamas afirmó que debe emitirse una “declaración formal” que ponga fin a la guerra en Gaza antes de liberar a los rehenes.
Según había confirmado con anterioridad la portavoz del ejecutivo israelí, Shosh Bedrosian, está previsto que el alto el fuego entre en vigor 24 horas después de la aprobación del gabinete, con la apertura posterior de una ventana de 72 horas para la liberación de los rehenes que siguen secuestrados en el enclave.
El plan de Trump incluye la entrega de los 20 rehenes que siguen vivos, así como de otros 28 cuerpos de secuestrados. A cambio, las autoridades israelíes liberarán a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluyendo menores.
El ejército israelí, en tanto, se retirará a una línea que le permitirá controlar aproximadamente el 53% de la Franja, según un portavoz de la oficina del primer ministro. De acuerdo a un mapa distribuido por la Casa Blanca la semana pasada, esta es la primera de tres etapas de la retirada de las fuerzas militares.
Además, como señaló la BBC, se contempla que cientos de camiones con ayuda humanitaria también puedan empezar a ingresar a Gaza, donde expertos respaldados por la ONU confirmaron una hambruna en agosto.
Poco antes de la reunión del gobierno israelí en Jerusalén, Estados Unidos anunció el envío de 200 tropas a Medio Oriente para supervisar la implementación del plan de Gaza.
Un alto funcionario agregó en ese momento que estas se unirán a soldados de Egipto, Qatar, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos para brindar supervisión, aunque otro miembro de la administración, en conversación con CNN, advirtió que “no se tiene la intención de que tropas estadounidenses ingresen a Gaza”.
CNN informó además que, tras conocerse la votación del gabinete, tanto en Gaza como en Israel comenzaron las celebraciones en las calles por el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE