
Israel y Estados Unidos se retiran de las conversaciones con Hamas
En un comunicado, Steve Witkoff, enviado especial del presidente citado por The New York Times, afirmó que la última respuesta a la oferta de alto el fuego por parte de los líderes sobrevivientes de Hamas demostró “una falta de voluntad para alcanzar un alto el fuego en Gaza”.

El gobierno israelí y el enviado del presidente Trump para Medio Oriente dijeron el jueves que estaban llamando a consultas a los equipos que habían estado negociando un cese del fuego en Gaza con Hamas.
En un comunicado, Steve Witkoff, enviado especial del presidente citado por The New York Times, afirmó que la última respuesta a la oferta de alto el fuego por parte de los líderes sobrevivientes de Hamas demostró “una falta de voluntad para alcanzar un alto el fuego en Gaza”. Añadió que “ahora consideraremos alternativas para traer a los rehenes a casa e intentar crear un entorno más estable para la población de Gaza”, sin especificar cuáles podrían incluirse esas alternativas.
En las conversaciones sobre Gaza, las cuestiones se han centrado en las zonas donde se desplegaría el ejército israelí y en las condiciones de los intercambios de prisioneros.

El jueves por la mañana, Hamas respondió a la última propuesta israelí de alto el fuego, afirmando que aceptaba las líneas generales del acuerdo. The New York Times indicó que Hamas planteó varias demandas, principalmente buscando limitar el alcance del redespliegue israelí a lo largo de la frontera y renegociar la fórmula para la liberación de prisioneros a cambio de rehenes, según funcionarios israelíes y de Hamas, que hablaron con el periódico.
Funcionarios de varios países afirmaron que la retirada de Israel y Estados Unidos de las conversaciones podría haber sido táctica. Ha habido varios acuerdos casi alcanzados que fracasaron desde el último gran intercambio de prisioneros, hace seis meses.
Por otro lado, Francia anunció que reconocerá al Estado de Palestina en la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre, según declaró el Presidente francés, Emmanuel Macron, el jueves, citando el “compromiso histórico de Francia con una paz justa y duradera en Oriente Medio”.
“El pueblo francés desea la paz en Oriente Medio”, escribió en X el jueves por la noche. “Depende de nosotros, los franceses, junto con los israelíes, los palestinos y nuestros socios europeos e internacionales, demostrar que es posible”.
Macron también afirmó haber enviado una carta a Mahmud Abás, Presidente palestino y presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, expresando su “determinación de avanzar”. El jueves por la mañana, los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y Arabia Saudí anunciaron una conferencia sobre la solución de dos Estados, prevista para el lunes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE