
Las reacciones en Estados Unidos al Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado
El galardón a la líder opositora venezolana generó elogios bipartidistas en Washington, aunque la Casa Blanca de Trump cuestionó la decisión del Comité Noruego, que destacó su lucha por la democracia frente al régimen de Maduro.

El Comité Noruego del Nobel otorgó el viernes su Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, la líder opositora venezolana que se ha convertido en un símbolo de la resistencia democrática contra un régimen cada vez más autoritario, incluso cuando se ha visto obligada a esconderse y se le ha prohibido ocupar cargos públicos.
La decisión, anunciada en el gran Ayuntamiento de Oslo, eleva a Machado, conocida como la “Dama de Hierro” de Venezuela, de una figura política asediada en su propio país al escenario mundial, uniéndose a las filas de Nelson Mandela, Aung San Suu Kyi y otros galardonados que han desafiado el régimen autocrático.
La Casa Blanca, que había estado pidiendo que el presidente Donald Trump ganara el premio, no felicitó de inmediato a Machado. Pero según informó Bloomberg, Trump llamó a Machado el viernes más tarde para felicitarla por haber recibido el galardón.
Trump ha dicho durante años que merece el premio, que ha sido otorgado por el Comité Noruego del Nobel más de 100 veces desde 1901 para honrar el trabajo de una persona en la promoción de la paz.
También ha criticado abiertamente al expresidente Barack Obama por haber recibido el premio en 2009. “Se lo dieron a Obama por no hacer absolutamente nada más que destruir nuestro país”, dijo Trump el jueves.
Nominada por Marco Rubio
Machado, ganadora del Premio Nobel de la Paz, fue nominada para el premio por un grupo de senadores y representantes del Partido Republicano de Estados Unidos. Entre los políticos que firmaron el documento se encuentran Michael Waltz, actual embajador de Estados Unidos ante la ONU, y Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump.
Rubio ha sido un firme defensor de Machado durante años. Como secretario de Estado, escribió en abril un homenaje dedicado a ella para la revista Time en el que la llamaba por su sobrenombre, la “Dama de Hierro venezolana”. Rubio se reunió con cinco miembros del movimiento opositor en mayo, después de que salieran de Caracas, en lo que Rubio calificó de “operación precisa”.
En la carta dirigida al Comité Noruego del Nobel, fechada el 26 de agosto de 2024, los congresistas justifican que “Machado lo arriesgó todo para revitalizar el espíritu del pueblo venezolano, previamente abatido. Sufrieron 25 años de opresión, tortura, asesinato y privaciones económicas a manos del régimen de Chávez-Maduro, que socavó sistemáticamente las instituciones democráticas y perpetuó una crisis regional de proporciones monumentales. Machado se erige como un faro de esperanza y resiliencia”, afirma el documento.
Según los republicanos, “su liderazgo es crucial para movilizar el apoyo nacional e internacional a favor de una resolución pacífica de la actual crisis de fraude electoral. Sus incansables esfuerzos por defender unas elecciones libres y justas y visibilizar las violaciones de derechos humanos que se producen bajo el régimen actual encarnan los mismos principios que el Premio Nobel de la Paz busca honrar”, se lee en el texto.
Cuestionamientos hacia el galardón
Un portavoz, Steven Cheung, cuestionó inmediatamente los motivos del comité. “El presidente Trump seguirá firmando acuerdos de paz, poniendo fin a guerras y salvando vidas”, declaró Cheung, y añadió: “El Comité del Nobel demostró que prioriza la política por encima de la paz”.
El viernes por la mañana, Laura Loomer, una activista de extrema derecha que se ha convertido en una influyente asesora externa de Trump, se unió al debate. Escribió en las redes sociales que las acciones de Machado estaban “avivando y promoviendo activamente un violento cambio de régimen en Venezuela”.
“¿Cómo puede ser pacífica su presión a favor de un cambio de régimen?”, añadió Loomer. “Trump de hecho está trabajando para acabar con las guerras”.
Ben Norton, periodista de investigación, analista y fundador y editor de Geopolitical Economy Report, escribió: “El Premio Nobel de la Paz es una farsa, otorgado a criminales de guerra (como Obama y Kissinger) y golpistas. María Corina Machado es una golpista de extrema derecha financiada por el gobierno estadounidense durante años. Pidió a Estados Unidos e Israel que invadieran Venezuela para derrocar al presidente Maduro”.
Los elogios a Machado desde EE.UU.
El expresidente demócrata Barack Obama escribió en X: “Felicitaciones a la nueva Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, por su valiente lucha para instaurar la democracia en Venezuela. Debería inspirar a quienes luchan en forma similar en todo el mundo y recordarnos a quienes tenemos la suerte de vivir en Estados Unidos que tenemos la solemne responsabilidad de preservar y defender constantemente nuestras tradiciones democráticas, ganadas con tanto esfuerzo”.
En tanto, la congresista Jeanne Shaheen del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, escribió en X: “Felicitaciones a @MariaCorinaYA al recibir este merecido honor. Sus incansables esfuerzos en la lucha por los venezolanos demuestran al mundo que, incluso frente a la represión y la autocracia, el pueblo nunca renunciará a la búsqueda de la democracia, la dignidad y un futuro mejor.
“Esto es un movimiento. Es un logro de toda una sociedad”, dijo Machado en su llamada con el representante del comité Nobel que le dio la noticia. “Aún no lo hemos logrado. Estamos trabajando duro para lograrlo, pero estoy segura de que triunfaremos”.
La ubicación de Machado permanece sin revelar por razones de seguridad, aunque sus partidarios dicen que ella permanece en Venezuela a pesar de las órdenes de arresto y las acusaciones del gobierno de que ha conspirado para desestabilizar el país.
Hasta la semana pasada, al menos 841 personas permanecían encarceladas por motivos políticos en Venezuela, según el grupo de defensa de los derechos humanos Foro Penal. Muchos de ellos eran miembros de la oposición que apoyaron la causa de Machado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE