Mundo

Los vínculos de José Luis Espert con Fred Machado que complican su campaña y al gobierno de Javier Milei en Argentina

El diputado, candidato a la reelección en la provincia de Buenos Aires, está complicado por sus vínculos con el empresario, quien es acusado por Estados Unidos de blanqueo de dinero y narcotráfico. Estaría conectado por una serie de viajes en aviones de Machado y por un pago de 200.000 dólares por un trabajo en 2019.

En la foto, de derecha a izquierda: José Luis Espert, Javier Milei y Karina Milei

En el ojo del huracán se encuentra el diputado libertario argentino José Luis Espert, cercano al presidente Javier Milei, y que estaría buscando la reelección en la provincia de Buenos Aires como parte de La Libertad Avanza (LLA).

Los recientes vínculos que se han revelado que mantuvo con el empresario Federico “Fred” Machado han complicado al economista, a tan solo tres semanas de las elecciones legislativas en Argentina, el próximo domingo 26 de octubre.

A pesar de los cargos criminales que se le imputan a Fred Machado y los apoyos que le habría entregado en su minuto a Espert, desde el Ejecutivo han mostrado un apoyo prácticamente cerrado al candidato, a pesar de las críticas opositoras.

El siguiente es el detalle de la trama que involucra al economista y candidato libertario argentino.

Agustin Marcarian

Quién es Fred Machado y su vínculo con el diputado Espert

Federico Andrés “Fred” Machado es un empresario argentino que el año 2021 fue detenido en Neuquén, Argentina, en el contexto de una investigación criminal iniciada por Estados Unidos.

Este último país lo acusa de formar parte de una estructura criminal dedicada al blanqueo de dinero y al narcotráfico, explica sobre el caso el diario La Nación de Argentina.

José Luis Espert a la izquierda y Fred Machado a la derecha @MartnPeiretti1

Tras este hecho, estaría cumpliendo arresto domiciliario en una lujosa mansión de 10 hectáreas ubicada en Viedma, en Río Negro, detalla Clarín. A pesar de que sobre él pesa una alerta roja de Interpol, todavía no se ha materializado su extradición.

El medio Página/12 detalla que la causa criminal sobre Fred Machado involucra “350 millones de dólares en actividad criminal”.

“Conspiración para fabricar y distribuir cocaína; conspiración para efectuar lavado de dinero; conspiración para cometer fraude; conspiración para cometer violaciones en las normas de exportaciones y conspiración para violar las normas federales para la registración de aviones”, son los delitos que se le imputan a Machado.

¿Y donde entra José Luis Espert en la trama? Machado y Espert habrían sido bastante cercanos. Durante su campaña a la presidencia en 2019, Machado le habría facilitado un avión de su propiedad para que se trasladara.

“En enero o febrero de 2019 yo agradecí a una persona que me habían presentado que quería presentar mi libro en Viedma. Obviamente le agradecí, si me llevó en su avión. Si yo hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, señaló al respecto Espert según detalla La Nación.

Además de lo anterior, la investigación encabezada por la justicia estadounidense habría revelado que el mismo Machado habría recibido 200.000 dólares de parte de Fred Machado.

En una entrevista con Radio Mitre, el sábado 4 de octubre, Espert habría entrado en más detalles sobre el caso. Además de rechazar que conociera las actividades ilícitas que se le acusan a Machado, también detalló que habría viajado más de 17 veces en el avión del empresario acusado por narcotráfico y otros ilícitos.

En total fueron 35 vuelos, entre ida y vuelta, alrededor de 17 viajes a destinos diferentes, a donde íbamos a presentar el libro o hablar de las ideas de la libertad”, sostuvo al medio radial.

Respecto a los 200.000 dólares, señaló en la misma entrevista que habrían correspondido a “un trabajo privado” tras haber trabajado para la empresa guatemalteca “Minas del Pueblo” en 2019.

Yo firmé ese contrato en 2019 antes de ser candidato y cobré una parte en 2020, después se interrumpieron los pagos por la cuarentena porque yo debí haber viajado a Guatemala y no viajé. Y cuando me enteré de que era narco dije: ´chau, andá a cagar, ni en pedo te cobro un mango más", explicó.

Las posiciones del gobierno argentino sobre Espert

Durante la semana, el Ejecutivo tuvo reacciones contrapuestas a la polémica que enfrenta el diputado libertario.

El miércoles pasado, también en Radio Mitre, el presidente Javier Milei defendió al candidato y señaló que se trataría de un “refrito de una operación en 2019″ y que era "una operación berreta“.

“Esto es una metodología del kirchnerismo. Ellos son el gobierno más corrupto de la historia. Que les digan cualquier barbaridad no les importa, pero cuando hay gente honesta, y dicen esas cosas, uno dice qué pasa. Es tremendo cómo construyen operaciones para dinamitar y meter problemas", acusó al respecto.

De hecho, según detalló el mismo Espert, el viernes se reunió con el mandatario para conversar sobre el tema, descartando que se le haya pedido bajar su candidatura.

“Estuve con él, pero nunca pensé en renunciar ni él sugirió algo por el estilo. Estoy totalmente convencido de que voy a demostrar la infamia que es esta denuncia de este impresentable de Grabois", explicó.

Por otro lado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, habría en un primer momento exigido al candidato a la reelección explicaciones sobre el caso. "Hace falta una explicación. Es algo del 2019, hay que ver qué explicación dio él en ese momento y qué presentó“, declaró según recoge el medio Ámbito.

Andres Perez

Sin embargo, tras sus declaraciones a Radio Mitre el sábado, Bullrich bajó su carga y señaló que "vale un montón lo que hizo".

“Creo que Espert se abrió, fue mucho más a fondo. Explicó muchos más y explicó el daño y el dolor que él tiene y lo que siente por lo que le pasó ysiente que, de alguna manera, él entró a creerle a una persona que en ese momento no estaba imputada", señaló en una entrevista con LN+.

Lee también:

Más sobre:ArgentinaJosé Luis EspertFred MachadoJavier MileiNarcotráficoElecciones

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE