Milei reordena su equipo de gobierno: renuncian el jefe de Gabinete y el ministro del Interior de Argentina
El presidente trasandino aceptó las dimisiones de Guillermo Francos y Lisandro Catalán, dos de sus principales colaboradores del oficialismo y designó al vocero presidencial, Manuel Adorni, como nuevo jefe de Gabinete.

El gobierno del presidente argentino Javier Milei enfrenta una nueva reestructuración interna tras la renuncia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro del Interior, Lisandro Catalán, dos de los funcionarios más cercanos al mandatario y responsables del diálogo político con las provincias y el Congreso.
Según consignó el medio Ámbito, las dimisiones fueron aceptadas oficialmente por la Casa Rosada durante la tarde de este viernes, a menos de una semana de las elecciones legislativas en las que el oficialismo logró consolidar su mayoría parlamentaria.
En reemplazo de Francos, Milei designó al actual vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asumirá formalmente el próximo lunes.
Las razones de las renuncias
En una publicación en redes sociales, Guillermo Francos explicó que su decisión se debía a los “persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional” y a la necesidad de que el Ejecutivo “pueda afrontar sin condicionamientos la nueva etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales”.
Francos, uno de los hombres de mayor confianza del presidente, había sido el encargado de negociar acuerdos con los gobernadores y el Congreso, especialmente para la aprobación del Presupuesto 2026 y de la reforma laboral, dos de los proyectos emblemáticos de la administración libertaria.
Su última actividad oficial fue precisamente una reunión con 20 de los 24 mandatarios provinciales, en la que buscó mostrar unidad política frente al nuevo escenario parlamentario.
Sin embargo, en los últimos días se intensificaron los cuestionamientos desde algunos sectores del oficialismo que lo consideraban un interlocutor “sin capacidad de incidencia real” en las decisiones del mandatario.
Pocos minutos después, el ministro del Interior, Lisandro Catalán, también presentó su renuncia a través de la red social X. En su mensaje, agradeció a Milei la confianza depositada y aseguró que seguirá apoyando a La Libertad Avanza, la coalición gobernante.
“Estoy convencido de que las ideas de la libertad son las que van a transformar a la Argentina”, escribió.
Un gabinete en transformación
Desde la oficina del presidente, el gobierno difundió un comunicado en el que agradeció la labor de Francos y Catalán, destacando su “servicio a la Patria en estos dos años de profundas reformas” y justificando los cambios en función de la “necesidad de renovar el diálogo político” para impulsar las transformaciones estructurales que impulsa Milei.
El reemplazante de Francos será Manuel Adorni, hasta ahora vocero presidencial y uno de los rostros más visibles del gobierno.
Adorni, que había sido electo como legislador porteño en mayo con un 30,1% de los votos, finalmente no asumirá su banca en el Parlamento de Buenos Aires.
Con estas modificaciones, el Ejecutivo se prepara para una etapa política clave, que contempla la implementación de un nuevo paquete de reformas económicas y laborales, junto con la discusión del Presupuesto 2026.
Contexto político
Cabe señalar que los cambios ocurren pocos días después del triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas, en las que La Libertad Avanza logró una amplia mayoría en varias provincias, consolidando el poder político de Milei.
Sin embargo, la salida de figuras clave como Francos y Catalán refleja tensiones internas dentro del gobierno y la búsqueda de un nuevo equilibrio en la conducción política de cara al segundo tramo del mandato presidencial.
Pese a lo anterior, Milei, al ser consultado sobre los reemplazos, aseguró que se trata de una “etapa de consolidación” y que los cambios buscan “fortalecer la gestión y acelerar las reformas estructurales” que, según el presidente, marcarán la “segunda mitad del camino hacia la reconstrucción de Argentina”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















