
Muere a los 106 años Rosa Roisinblit, presidenta honoraria de las Abuelas de Plaza de Mayo
La dirigente sufrió el secuestro de su hija embarazada de ocho meses y de su yerno. Logró reencontrarse con su nieto en el 2000, pero siguió ligada a la organización hasta su vejez.

La presidenta honoraria de las Abuelas de Plaza de Mayo -y vicepresidenta histórica de la Organización No Gubernamental- Rosa Tarlovsky de Roisinblit falleció el sábado a los 106 años.
“Rosita, como la llama -paradójicamente- la juventud de Abuelas, se fue a los 106 años recién cumplidos, con un enorme trabajo y trayectoria como referenta de derechos humanos en el país y en el mundo”, expresó la organización dedicada a localizar y restituir a sus legítimas familias a los niños secuestrados por la última dictadura argentina.
La dirigente, obstetra de profesión, sufrió el secuestro de su hija, Patricia Roisinblit y del marido de ésta, José Pérez, el 6 de octubre de 1978, bajo la dictadura de Jorge Rafael Videla, por su militancia en los Montoneros.
Patricia Roisinblit, quien estaba embarazada de ocho meses, fue secuestrada además en compañía de su hija Mariana Eva. Su hija mayor fue entregada a la familia paterna. Sobrevivientes dieron cuenta de que Patricia Roisinblit fue secuestrada por personal de la Fuerza Aérea y que permaneció detenida en un domicilio de la zona oeste de Buenos Aires, que posteriormente fue identificado como un recinto de inteligencia. En cautiverio, dio a luz a un niño que llamó Rodolfo Fernando, cuyo secuestro originó la incorporación de Rosa Roisinblit a las Abuelas de Plaza de Mayo.
“Rosa nunca dejó de exigir verdad y justicia: “Necesito saber quién se los llevó, a dónde se los llevaron, qué pasó con ellos”, reclamaba. Junto a sus compañeras fue querellante en el juicio Plan sistemático de apropiación de niños durante la última dictadura, que condenó a Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone, Jorge Eduardo Acosta, Santiago Riveros, Antonio Vañek, Jorge Luis Magnacco y Antonio Azic. En la causa que investigó la desaparición de su hija y su yerno en la RIBA, en 2016 fueron la justicia condenó a Omar Graffigna -impune desde el juicio a las Juntas- Luis Trillo y Francisco Gómez, el apropiador de su nieto", relató la ONG.
Rosa Roisinblit nunca pudo reencontrarse con su hija y su yerno. El 13 de mayo del 2000 Abuelas de Plaza de Mayo recibió una denuncia anónima que daba cuenta que el agente civil de la Fuerza Aérea y su esposa, Teodora Jofré, tenían un hijo de 22 años inscrito con una falsa partida de nacimiento. El joven aceptó realizarse exámenes inmunogenéticos que meses más tarde revelaron que era hijo de Patricia Roisinblit y José Pérez.
El joven rebautizado como Guillermo es uno de los 140 nietos recuperados por las Abuelas de la Plaza de Mayo. Otros 300 nacidos en cautiverio o secuestrados junto a sus padres aún no son ubicados.
Pese a que Rosa Roisinblit logró reencontrarse con su nieto siguió ligada a la organización activamente hasta 2021, cuando pasó a ser presidenta honoraria por su avanzada edad. A lo largo de su vida recibió múltiples distinciones, entre ellas, el doctorado honoris causa de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Rosario, la Mención de Honor Juana Azurduy otorgada por el Senado de la Nación y el Reconocimiento de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE