Mundo

Netanyahu rechaza propuesta a la baja de Hamas y exige una liberación total de rehenes

La Oficina del Primer Ministro también insiste en el desarme inmediato del movimiento frente a una propuesta árabe de una desmilitarización escalonada.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza propuesta a la baja de Hamas y exige una liberación de rehenes inmediata. Foto de archivo. OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE I

El Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, insistió este sábado en que Hamas debe liberar inmediatamente a todos los rehenes, vivos o muertos, que tienen en su poder las milicias palestinas, y exigió su desarme inmediato.

El comunicado fue emitido en respuesta a una información del Times of Israel que hablaba de cierta relajación en las condiciones del movimiento palestino para poner fin al conflicto.

En su declaración a los medios nacionales, el Gobierno israelí aclara que Israel “aceptará un acuerdo con la condición de que todos los rehenes sean liberados de una sola vez y de acuerdo con nuestras condiciones para el fin de la guerra”.

Dichas condiciones, añade la oficina, sin moverse un milímetro de su posición habitual, “incluyen el desarme de Hamas, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control israelí del perímetro de Gaza y la instauración de un gobierno ajeno a Hamas y a la Autoridad Palestina que conviva en paz con Israel”.

Esta declaración tiene lugar después de que las fuentes de la mediación árabe indicaron al Times of Israel que los negociadores de Hamas en El Cairo habían expresado su voluntad de ceder en las demandas que hicieron el mes pasado y que llevaron al colapso de las conversaciones sobre los rehenes en Doha (Qatar).

Las fuentes del medio israelí indicaron que la mediación árabe sospecha que Israel está empleando su reclamación de desarme como una “píldora envenenada” para reventar las conversaciones.

Esto porque Israel proseguiría con sus operaciones militares en Gaza, aunque Hamas emprendiera un desarme inmediato -algo que el grupo no está dispuesto a hacer bajo ningún concepto- con la excusa de que sería necesario verificar la situación sobre el terreno.

Los mediadores árabes prefieren un enfoque gradual para abordar el problema de las armas de Hamas, similar al sistema que está intentando concretar el Gobierno libanés con las milicias del movimiento.

En este sentido, y según estas fuentes diplomáticas, los países árabes están dispuestos a contribuir con tropas a este esfuerzo, siempre que sea por invitación de la Autoridad Palestina, el Gobierno palestino en Cisjordania.

Más sobre:Guerra en Medio OrienteIsraelHamasRehenesNetanyahu

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE