
Trabajadores de la planta nuclear japonesa de Fukushima son evacuados tras terremoto en Rusia
Para muchos en la prefectura de Fukushima, la advertencia de tsunami probablemente trajo recuerdos de uno de los peores desastres nucleares que el mundo haya visto.

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami a las 9:40 a.m., hora local desde la costa norte de Hokkaido hasta la prefectura de Wakayama y las islas del sur de Japón. La agencia instó a la población de las zonas costeras a evacuar de inmediato. La agencia advirtió que las personas deben trasladarse a la zona más alta posible y no detenerse ni regresar a las zonas costeras.
Las alertas de evacuación afectan a cerca de dos millones de personas, incluidas más de 10.000 en Hokkaido, según la BBC.
La agencia predijo un tsunami de tres metros de altura, pero advirtió que podría superar esa altura y generar múltiples olas durante un período prolongado, que podrían aumentar repentinamente de altura.
“Se siguen observando tsunamis y existe riesgo de daños por tsunamis”, declaró la agencia. “Los tsunamis se repetirán. No abandonen lugares seguros hasta que se levante la alerta”. La agencia indicó que los tsunamis podrían durar más de un día.
Las localidades costeras de Hokkaido, Japón, registraron olas de 30 cm alrededor de las 10:46 a.m., hora local, según la emisora NHK, mientras que un tsunami de 40 cm azotó el puerto de Tokachi en Hokkaido. Las localidades de Erimo, Hanasaki, Hamanaka y Kushiro, en el sureste y este de Hokkaido, se encontraban entre las afectadas por olas de tsunami a la 1 p.m., hora local.
Las regiones japonesas de Tohoku y Kanto también registraron olas de entre 20 cm y 40 cm de altura.
El aeropuerto de Sendai, en la prefectura de Miyagi, al noreste de Japón, cerró sus pistas. También se suspendieron algunos servicios de tren cerca de las zonas costeras y en Hokkaido. La agencia también emitió alertas de pronóstico de ligeros cambios en el nivel del mar para el resto del litoral japonés.
4.000 trabajadores
Los trabajadores de la central nuclear de Fukushima, en el noreste de Japón, han sido evacuados. El operador de la planta dijo que los 4.000 trabajadores habían sido evacuados.
“Hemos evacuado a todos los trabajadores y empleados” de la central nuclear de Fukushima Daiichi, declaró a AFP una portavoz de TEPCO, operadora de la central, añadiendo que no se había observado ninguna “anomalía” en el lugar.
El secretario jefe del Gabinete de Japón, Hayashi Yoshimasa, reiteró que no se han registrado irregularidades en las instalaciones nucleares hasta el momento tras el terremoto.
Para muchos en la prefectura de Fukushima, la advertencia de tsunami probablemente trajo recuerdos de uno de los peores desastres nucleares que el mundo haya visto, destacó BBC.
La central sufrió una fusión en marzo de 2011 tras un terremoto de magnitud 9.0 frente a la costa noreste de Japón y un tsunami masivo, lo que provocó el peor accidente nuclear del país y el segundo peor del mundo en la historia registrada. El terremoto y posterior tsunami acabaron matando a más de 18.000 personas en Japón.
El tsunami inundó la central, inutilizando sus generadores de emergencia y provocando su sobrecalentamiento, lo que provocó una fusión nuclear.
Cientos de toneladas de material extremadamente peligroso aún permanecen en Fukushima, y los desafíos y las controversias en torno a este problema siguen muy presentes incluso ahora, más de 14 años después.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE