
Valerii Zaluzhnyi, el exgeneral ucraniano que Washington sondea para reemplazar a Zelensky
El excomandante en jefe del Ejército ucraniano y actual embajador en Reino Unido ha prometido no criticar al presidente Zelensky mientras continúa la guerra contra Rusia. Sin embargo, en Kiev cada vez hay más confianza en que se está preparando para una candidatura política.

El gobierno de Donald Trump ha estado cortejando al excomandante en jefe del Ejército ucraniano Valerii Zaluzhnyi, para que se presente como una figura opositora a la administración del presidente Volodimyr Zelensky. Sin embargo, el actual embajador en Reino Unido ha decidido mantenerse al margen y ha prometido no criticar al mandatario ucraniano mientras continúa la guerra contra Rusia.
Así lo dio a conocer el diario The Guardian en un artículo extenso basado en varias fuentes cercanas a Zaluzhny que decidieron mantener el anonimato. El periódico británico señaló que, a comienzos de marzo, el equipo del vicepresidente estadounidense, JD Vance, llamó a la embajada ucraniana en Londres para hablar con el exgeneral.
El equipo de Vance “intentó diversas vías diplomáticas y de otro tipo” para comunicarse con Zaluzhnyi, según dijo una de las tres fuentes con conocimiento de los esfuerzos que hablaron con The Guardian. Sin embargo, el embajador tras consultar con el jefe de gabinete de Zelensky, Andrii Yermak, se negó a atender la llamada.

“El episodio reflejó la cuerda floja política que Zaluzhnyi ha transitado desde que Zelensky lo destituyó como jefe del Ejército en febrero pasado y lo envió a Londres. Por un lado, acostumbrado a trabajar dentro de una estricta jerarquía militar, Zaluzhnyi se mantiene leal al gobierno al que sirve. Por otro lado, muchos, tanto dentro como fuera del país, lo ven como el próximo presidente ucraniano y lo presionan para que inicie una campaña política”, añadió el diario.
Fue en febrero de 2024 que Zaluzhnyi fue destituido como comandante en jefe del Ejército; había sido ascendido a ese puesto en julio de 2021, cuando tenía 48 años. “Zaluzhnyi era un comandante audaz y ambicioso, más conocido por hacer payasadas con sus tropas que por disciplinarlas”, escribió el periodista Simon Shuster en su biografía de Zelensky, citada por The Guardian. Fue precisamente esta faceta afable y poco convencional la que atrajo al mandatario ucraniano, el excomediante y actor que había ascendido sensacionalmente a la presidencia dos años antes, escribió el periódico.
Zaluzhnyi goza de gran respeto entre las tropas ucranianas y es considerado un héroe nacional. Se le atribuye haber frenado la invasión rusa a gran escala en los primeros días de la guerra y haber repelido con maestría a las tropas moscovitas.

Las tensiones reportadas entre Zaluzhnyi y el Presidente ucraniano aumentaron después de que la muy publicitada contraofensiva de Kiev para 2023 no logró avances territoriales importantes. Pese a lo anterior, Zaluzhnyi no ha manifestado sus ambiciones políticas e incluso rechazó la oferta del exasesor de Trump, Paul Manafort, quien lo visitó para presentar sus servicios como consultor político en una futura campaña electoral.
Las encuestas sugieren que Zaluzhnyi, quien lideró la exitosa represión del ataque ruso al comienzo de la guerra, es el único candidato que representaría una amenaza seria para Zelensky.
Eso sí, el embajador nunca ha declarado públicamente ninguna ambición política y rechaza casi todas las solicitudes de entrevista. Su equipo gestiona cuidadosamente sus apariciones públicas en Londres para evitar eventos donde podrían surgir preguntas incómodas.
Sin embargo, ha habido un flujo constante de peregrinos políticos a la embajada de Ucrania, ubicada en una mansión cerca de Holland Park, al oeste de Londres, para ofrecer servicios, expresar su apoyo o intentar adivinar si el general planea postularse, dijo The Guardian.
Actualmente no se pueden celebrar elecciones en Ucrania, debido a que el país se encuentra bajo la ley marcial, que prohíbe votar. Este estado de emergencia se implementó por primera vez tras la invasión rusa a gran escala en febrero de 2022 y se ha prorrogado repetidamente debido a la guerra en curso. Ni siquiera los más acérrimos opositores de Zelensky apoyan la celebración de comicios ahora.
Otro visitante frecuente, dijo el diario británico, ha sido Yermak. En una reunión celebrada en noviembre pasado, este último le sugirió a Zaluzhnyi que se uniera formalmente al equipo político del Presidente para presentar un frente unido ante las futuras elecciones.
Zaluzhnyi se negó y le aseguró que no daría sorpresas desagradables a la presidencia. “Si decido dedicarme a la política, lo sabrás primero de mí, en privado”, le dijo a Yermak.
Hasta el momento, Zaluzhnyi no ha comunicado ese mensaje, aunque en Kiev cada vez hay más confianza en que se está preparando para una candidatura política, señaló The Guardian.

El general se muestra reservado incluso en privado con sus allegados sobre sus planes, pero muchos asumen que simplemente está esperando el momento oportuno antes de entrar en la contienda.
“Ha elegido la táctica más inteligente”, declaró Volodymyr Fesenko, analista político residente en Kiev. “Tomará la decisión final solo en el último momento, justo antes de las elecciones”.
Para muchos observadores, el acercamiento de JD Vance a Zaluzhnyi pone de manifiesto cómo la actual administración republicana ha buscado interferir en la situación interna en Ucrania.
El incidente en el Despacho Oval entre Trump y Zelensky ocurrió el 28 de febrero pasado y recibió una amplia cobertura mediática en su momento. La prensa la describió como un intenso intercambio de opiniones en el que Vance desafió a Zelensky durante la reunión. De hecho, el Presidente estadounidense calificó a su par ucraniano de “dictador” ese mismo mes.
Eso sí, las relaciones entre Zelensky y Trump se han mostrado públicamente menos conflictivas desde entonces. Durante un evento en la Casa Blanca el 18 de agosto, la cobertura mediática destacó un tono más moderado y la presencia de líderes europeos junto al Presidente ucraniano, en contraste con el encuentro de finales de febrero.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE