Caso Helicópteros y segunda casa: Fiscalía decide formalizar a Kaufmann y a otras cuatro personas por vuelos en cuarentena

La Fiscalía Oriente solicitó audiencia para imputar a los empresarios por haber puesto en riesgo la salud pública al haberse trasladado a otras regiones en medio de los anillos sanitarios impuestos por la autoridad sanitaria. Se descartó formalizar a Urenda y Morgan por contar con las autorizaciones respectivas.
La fiscal de la zona Oriente María Valeria Gómez solicitó la formalización de cinco personas que, utilizando sus helicópteros, infringieron las cuarentenas y restricciones de desplazamientos impuestas por la autoridad sanitaria en el marco de la crisis de contagios de Covid-19 en el país.
Según el escrito ingresado ayer ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, se le imputará haber puesto en riesgo la salud pública al empresario Christoph Kaufmann Bünger y a Mica Lynn Kaufmann, quien iba de copiloto, en el vuelo en helicóptero que salió desde el aeródromo de Tobalaba 3 de Abril de 2020 rumbo a la costa.
Asimismo la Fiscalía Oriente, que es dirigida por Manuel Guerra, decidió llevar ante la justicia las conductas desplegadas por Katherine Luz Bielefeldt Aranzubia, Cristián Marcelo Cofré y Christián Parra Espinoza (el piloto) por las mismas infracciones contra la salud pública en medio de la pandemia por el vuelo realizado desde el aeródromo de Vitacura el 6 de abril de 2020.
Más sobre Coronavirus
La decisión de la fiscal Gómez fue adoptada luego que un equipo de la Bridada de Delitos contra el Medio Ambiente (Bidema) de la PDI diera cuenta -tras revisar cámaras de seguridad e interrogar a los imputados- de las conductas ilícitas. Asimismo se descartó imputar este delito a José Manuel Urenta y Felipe Morgan quienes también viajaron en helicóptero a zonas costeras pero al contrario de los primeros sí contaban con un salvoconducto que los autorizaba a realizar el viaje.
Christoph Kaufmann Bunger (78) -fundador del grupo representante de Mercedes-Benz en Chile- viajó en helicóptero a Zapallar durante la Semana Santa. El día 3 de abril, Kaufmann -según el plan de vuelo- viajó junto a su esposa Mica Lynn (49) a su segunda casa ubicada frente a la playa de Cachagua. Diez días después -por medio de un correo electrónico y al conocer el avance del virus en la capital- se autodenunció, asegurando que se trasladó debido al temor a contagiarse, pues un vecino de su edificio padecía la enfermedad.
De acuerdo a la autoridad sanitaria, el empresario infringió dos medidas: incumplir la cuarentena de su comuna (Vitacura) y no respetar el cordón sanitario de la Región Metropolitana. La resolución notificada el pasado lunes, le ordenó al empresario pagar una multa de 300 Unidades Tributarias Mensuales UTM (unos $15 millones).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.