Cerca de 200 trabajadores reanudaron anoche las operaciones subterráneas en mina El Teniente
La decisión, informada por Codelco, fue autorizada luego de una serie de inspecciones en terreno realizadas por Sernageomin y la Dirección del Trabajo, tras evaluar las condiciones de seguridad de las áreas no afectadas debido al derrumbe ocurrido el 31 de julio.

La División El Teniente de Codelco retomó anoche, en el turno C, sus operaciones subterráneas con una dotación aproximada de 200 trabajadores, lo que representa cerca del 70% del personal habitual en fines de semana.
Esta decisión fue autorizada luego de una serie de inspecciones en terreno realizadas por el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Dirección del Trabajo, quienes evaluaron las condiciones de seguridad de las áreas no afectadas por el accidente ocurrido el 31 de julio pasado.
Asimismo, la empresa minera anticipó que la normalización definitiva de las faenas se proyecta para el domingo 10 de agosto.
Cómo fue el retorno a El Teniente
Desde la cuprífera estatal se indicó que, al iniciar el turno, cada trabajador deberá ser recibido por su supervisor directo, quien liderará una reflexión de seguridad y entregará el plan detallado de retorno para el área específica.
Dicho procedimiento forma parte de un proceso de reincorporación meticulosamente diseñado “para priorizar la seguridad y el bienestar del personal, reafirmando el compromiso de la compañía con la protección de sus colaboradores”.

En el mismo tenor, la reactivación parcial está condicionada a mantener un flujo permanente de información y reportes a las autoridades competentes, asegurando así una vigilancia constante de las condiciones del yacimiento.
El plan integral de retorno incluye el reforzamiento de las medidas de seguridad, mejora de las condiciones de habitabilidad en los sectores operativos, además de brindar apoyo y contención psicológica a los trabajadores.
Asimismo, se fortalecerá la coordinación con las empresas colaboradoras involucradas en las faenas subterráneas para garantizar la correcta implementación de todas las medidas preventivas.
Cabe recordar que tras el derrumbe del jueves 31 de julio, seis trabajadores perdieron la vida: Paulo Marín Tapia, electricista de Salfa Montajes, además de otros cinco operarios que pertenecían a la empresa contratista Gardilcic, identificados como Gonzalo Núñez Caroca, Jean Miranda Ibaceta, Álex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela y Moisés Pavez Armijo.
La tragedia tuvo lugar en una zona de explotación donde, por causas que aún se investigan, se produjo un colapso de material rocoso que sepultó a las víctimas.
Luego del evento, las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de las faenas en toda la operación subterránea mientras se desarrollaban labores de rescate, peritajes técnicos y fiscalizaciones de seguridad.
Sernageomin y la Dirección del Trabajo iniciaron investigaciones para establecer las responsabilidades y determinar las condiciones en que se encontraban las instalaciones
Desde el evento sísmico, se informó que la División El Teniente ha implementado diversas acciones preventivas para mitigar riesgos y garantizar la seguridad operacional.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE