Cordero destaca robustez del sistema democrático en Chile: “No existen ideas prohibidas en el debate público”
“La gracia de la democracia es poder discutir ideas que a uno no le parecen confortables y poder discutirlas con libertad y creo que eso es uno de los activos del país", subrayó el titular de Seguridad.

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, entregó detalles respecto a cómo se ha llevado la jornada electoral en el país, destacando que, a nivel nacional, no se han registrado alteraciones.
Luego de emitir su voto en la Estación Mapocho, el secretario de Estado fue consultado respecto a qué se juega Chile en la presente elección presidencial, Cordero apuntó que “hay aspectos que en nuestro país, en ocasiones, damos por sentados”.
“Lo primero es que Chile tiene un robusto sistema democrático que permite que las elecciones se desarrollen con normalidad, que las personas puedan concurrir tranquilamente a los recintos de votación y que a la tarde noche del día de hoy (domingo) todos tengamos relativamente claro quiénes son los ganadores del Parlamento y cuáles son los resultados de la elección presidencial. Eso tiene que ver con la robustez del sistema democrático en nuestro país”.
Luego, sumó: “Lo segundo tiene que ver con la circulación de las ideas, yo creo que uno puede tirar buenas o malas ideas, pero no existen ideas prohibidas en el debate público y yo creo que hemos vivido cinco años de procesos electorales en nuestro país. Las elecciones tienden a polarizar el debate y creo que uno de los activos de Chile es que eso se da en un contexto de debates públicos que a uno le podrán incomodar o no, pero forman parte del sistema democrático que nosotros creo que, todos, estamos mandados a resguardar”.
En esa línea, enfatizó que “la gracia de la democracia es poder discutir ideas que a uno no le parecen confortables y poder discutirlas con libertad y creo que eso es uno de los activos del país”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.



















