Corte ordenó a Hospital Base de Valdivia adaptar sus protocolos para garantizar seguridad de funcionarios ante Covid-19

Tribunal se pronunció sobre recurso de trabajadores del recinto que debieron atender a paciente sospechoso de coronavirus sin medidas de seguridad, debido a reglamento que facilitaba insumos solo para casos confirmados.

Foto: Archivo Agencia Uno.

La Corte de Apelaciones de Valdivia ordenó al Hospital Base de la capital de Los Ríos adaptar sus protocolos para garantizar la seguridad de sus funcionarios frente a la pandemia de coronavirus Covid-19.

El tribunal de alzada acogió un recurso de protección presentado en contra del hospital por funcionarias del recinto que el 11 de marzo pasado debieron atender a un paciente sospechoso de Covid-19 sin medidas de seguridad debido a que el protocolo de la institución de salud consideraba que dichos insumos se debían proporcionar solamente en casos confirmados.

En fallo unánime, la segunda sala de la corte–integrada por los ministros Luis Aedo, María Elena Llanos y la fiscal judicial Gloria Hidalgo– acogió la acción judicial deducida, argumentando que el protocolo cuestionado se estableció para un estado de normalidad sanitaria y no se ajusta a una pandemia como la que actualmente se registra en el país.

“Que, asimismo, del tenor de los hechos fundantes del recurso, el acto que se estima ilegal y/o arbitrario no es la ausencia de medidas de protección, sino más bien su distribución y acceso frente a un fenómeno como es la pandemia mundial derivada del Covid-19, por lo cual, tanto la existencia de ‘stock’ de suministros como de los protocolos de medidas de seguridad para la salud invocadas por el recurrido claramente existen, pero impresiona que se encuentran más bien circunscritos a criterios técnicos y objetivos de normalidad sanitaria”, sostiene el fallo.

La resolución agrega que “asentado lo anterior, se advierte nítida la necesidad de adaptar los protocolos de seguridad en la salud existentes a la actual contingencia sanitaria pandémica, lo cual debe incluir consideraciones propias de la ciencia médica y de disciplinas como la Salud Pública, debiendo mantener coherencia con lo dispuesto por las autoridades sanitarias”.

El fallo finalmente “ordena al recurrido decretar o actualizar las medidas necesarias para el resguardo de la seguridad de los funcionarios de la Salud a su cargo, debiendo al efecto establecer y/o adaptar los protocolos de seguridad existentes y disponer las medidas de protección aplicables al régimen especial derivado de la Pandemia Mundial Covid-19, sin perjuicio de las ya vigentes y acorde con la disponibilidad de recursos y medios materiales con que se cuente”.

Más sobre:Coronavirus

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE