Nacional

Cruch en alerta por FES: plantea que “falta generar una política mucho más clara” respecto a qué va a ocurrir con los posgrados

El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, también apuntó al Presupuesto 2026, indicando que al analizar las partidas de educación, "claramente" es un presupuesto restrictivo en contenido”.

Foto: Andres Perez Andres Perez

En el contexto de la sesión plenaria N° 668 que celebra esta jornada el Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch) en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, su rector, Nelson Vásquez, abordó los temas que se discutieron en la instancia como el proyecto de Financiamiento para la Educación Superior (FES).

Consultado al respecto, la autoridad universitaria expresó que han estado trabajando durante los últimos meses “para generar un conjunto de sugerencias que permita mejorar el proyecto”.

“Hay, naturalmente, opiniones distintas sobre la materia, y la tarea del Cruch, históricamente, ha sido colaborar para mejorar los proyectos de ley”, afirmó, recordando que este es un proyecto de ley que ya pasó la primera etapa en la Cámara y se encuentra actualmente en el Senado.

“Nos parece muy importante que las rectoras y rectores de las universidades chilenas contribuyamos con planteamientos, con ideas que permitan mejorar ese proyecto de ley”, afirmó.

En esta línea, y frente a la postura que algunos parlamentarios que han planteado que el proyecto profundizaría la crisis en la educación superior, Vásquez fue claro en apuntar que este es un tema preocupante.

“Al analizar el proyecto de Presupuesto 2026 del gobierno y en las partidas de educación, sabemos claramente que hay un presupuesto restrictivo y contenido”, expresó. “Nos preocupa muchísimo la situación y, además, los recursos para el sistema escolar. Y lo mismo sucede en educación superior, como también los recursos que se destinan a investigación y cultura".

Como universidades del G9, explicó, ya hicieron el planteamiento en la cuarta comisión mixta del del Congreso, donde explicaron la posición del Cruch, cuáles son las partidas que requieren reforzamiento, "porque si no hay investigación, si no hay desarrollo de las universidades, es muy difícil que el desarrollo del país pueda enfrentar los desafíos actuales o futuros", explicó.

En esto, el rector expresó que tienen preocupaciones respecto al proyecto y que se encuentran dialogando con la autoridad pública para ver caminos de mejora, “entendiendo el escenario de restricciones económicas en que está el país”.

“No vamos a poder enfrentar los desarrollos en investigación de frontera que requiere este país”

En cuanto a las partidas que se necesitan reforzar, Vásquez apuntó a que los recursos contemplados en FES van a ir esencialmente a cubrir costos de matrícula y colegiatura de los estudiantes de pregrado.

“Falta generar una política mucho más clara respecto a qué va a ocurrir con los posgrados en las universidades, pero sobre todo la investigación. Las instituciones complejas como la PUCV, con 7 años de acreditación, claramente tenemos un desafío muy importante en materia de desarrollo institucional, de investigación de frontera”, expresó.

En este sentido, explicó, si el Ministerio de Ciencia y Tecnología sigue teniendo el presupuesto actual y distribuye los recursos de la manera como lo está haciendo, “no vamos a poder enfrentar los desarrollos en investigación de frontera que requiere este país”.

Junto con esto, Vásquez también apuntó a la autonomía de las universidades, expresando que cuando una institución de educación superior depende de la manera como está dependiendo actualmente de los recursos públicos, “cualquier contratiempo futuro, un ciclo económico del país poco positivo, finalmente redunda negativamente en el desarrollo de nuestras instituciones”.

“En consecuencia, necesitamos que en ese proceso de autonomía también haya claridad sobre los recursos públicos en materia de investigación de manera permanente”, sostuvo.

Más sobre:NacionalEducaciónMineducCruchFes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE