
Gobierno promulga reforma al sistema de notarías: limita edad para el cargo y permite fijar tarifas máximas
La ley cuenta con seis meses de vacancia, es decir, comienza a regir desde marzo del próximo año.

Durante la tarde de este martes, en el Patio de Las Camelias de La Moneda, el Ejecutivo promulgó la ley que modifica el sistema registral y notarial en sus aspectos orgánicos y funcionales, que se venía discutiendo hace al menos ocho años en el Congreso. La histórica legislación se hace cargo de uno de los grandes problemas de las escribanías: poner fin a los cargos vitalicios y transparentar las tarifas por trámites.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde –que por estos días se encuentra como vicepresidente debido a la participación del Presidente Gabriel Boric en la ONU– destacó la capacidad de lograr acuerdos entre el Ejecutivo y los parlamentarios.
“Sin lugar a dudas que este es un avance muy relevante, que fue el resultado de la vocación y voluntad de diálogo del gobierno, también de la contribución de distintos parlamentarios de diversos sectores políticos que no sólo aportaron con su voto, sino que también con el enriquecimiento y perfeccionamiento de la iniciativa durante el trámite legislativo", añadió.
Junto a Elizalde se encontraba la titular de la Segpres, Macarena Lobos, y el ministro de Justicia, Jaime Gajardo, quien explicó que la ley cuenta con seis meses de vacancia, es decir, comienza a regir desde marzo del próximo año.
En esa línea, explicó: “¿Por qué tiene este plazo? Porque los notarios, archiveros y conservadores van a estar sujetos a un conjunto de nuevas obligaciones. Así que tienen estos seis meses para poder cumplir con todas estas nuevas obligaciones. Por ejemplo, todos los notarios y archiveros y conservadores del país van a tener que tener una página web donde establezcan con claridad los horarios de funcionamiento, sus tarifas y que den cuenta de los detalles de la prestación del servicio".

Las reformas de la ley
Uno de los puntos claves de la legislación es el limíte de 75 años de edad para ejercer el cargo de notario, medida que comienza a aplicarse a partir de los seis meses de vigencia de la ley: a finales de 2026.
Gajardo detalló que son alrededor de 50 notarios que cesarán de sus cargos una vez que se cumpla el plazo, sin embargo, precisó que “eventualmente algunos pueden cesar antes en sus funciones por distintas razones, por eso depende del momento en que entre en vigencia esta regla”.
Para evitar la herencia eterna de puestos, la reforma establece concursos públicos para nombrar a notarios, conservadores y archiveros, a través del Sistema de Alta Dirección Pública.
Además, la modificación al sistema trae un conjunto de indicaciones que buscan modernizar y mejorar la atención a la ciudadanía. Entre ellas, transparentar las tarifas en la página web de cada notaría, precios máximos que serán determinados por un procedimiento a cargo de los ministerios de Justicia y Hacienda y horarios obligatorios de funcionamiento.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE