Nacional

Incendio en Ministerio de Hacienda: fuego fue controlado por Bomberos sin dejar heridos ni pérdidas documentales

La emergencia, registrada la noche del martes 22 de julio en el edificio ministerial, movilizó a diez compañías de Bomberos y afectó tres pisos del inmueble. Las causas aún están bajo investigación.

Una intensa emergencia movilizó la noche de este martes a equipos de Bomberos, Carabineros y personal de emergencia, tras declararse un incendio estructural en el edificio del Ministerio de Hacienda, ubicado en calle Teatinos N°120, frente al Palacio de La Moneda.

El siniestro, originado a eso de las 21:30 horas, generó una densa columna de humo visible desde diversos puntos del centro de Santiago, lo que alarmó a funcionarios, transeúntes y vecinos.

Según detalló el comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Giorgio Tromben, la emergencia se originó en el piso 11 del edificio, específicamente en una sala contigua al shaft de ventilación y distribución eléctrica.

“Bomberos es despachado por un fuego estructural en altura, que corresponde al edificio administrativo del Ministerio de Hacienda. El fuego se encontraba en el piso 11, cercano al shaft eléctrico, por lo tanto, se propaga verticalmente hacia los pisos superiores”, explicó.

Debido a la magnitud del incendio, se declaró alarma de incendio, lo que implicó el despacho de diez compañías del Cuerpo de Bomberos, movilizando a cerca de 120 voluntarios.

“Se trabajó primero en la extinción del fuego y ahora principalmente en la ventilación. Hay bastante humo todavía en los pisos superiores, por lo que se ha realizado ventilación natural a través de las ventanas y asistida mediante ventiladores eléctricos”, señaló.

El incendio alcanzó a comprometer parcialmente los pisos 11, 12 y 13, donde se encuentran oficinas administrativas, archivos, una sala de servidores, la Dirección de Presupuestos (Dipres), un casino y la Defensoría del Contribuyente (Dedecon).

“Desde el piso 11 hasta la terraza sobre el piso 13 hay daño completo en los shafts eléctricos, pasillos y algunas oficinas”, agregó el comandante, quien informó que el Departamento de Investigación de Incendios se encuentra trabajando en determinar las causas del siniestro.

Evacuación oportuna sin lesionados

El incendio no dejó personas lesionadas, gracias a una rápida evacuación de alrededor de 25 personas, según confirmó el teniente coronel Miguel Monsalve, de la Prefectura Central de Carabineros.

El siniestro fue controlado de forma oportuna. No hubo civiles ni bomberos lesionados”, indicó.

El personal afectado corresponde principalmente a trabajadores nocturnos, seguridad y aseo, además de algunos funcionarios de la Dirección de Presupuestos que se encontraban realizando labores en el piso 10.

Descartan pérdida de documentación clave

La subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, acudió personalmente al lugar de los hechos y entregó tranquilidad sobre el impacto administrativo del incendio. “No hay ningún tipo de pérdida documental. Se controló rápidamente el incendio, por lo tanto, no hay preocupación al respecto”, afirmó.

Asimismo, confirmó que se encuentran trabajando para verificar el estado del edificio y la operatividad de los sistemas eléctricos y de seguridad, con miras a que el recinto pueda estar operativo nuevamente durante la jornada del miércoles.

Entre las medidas adoptadas por Bomberos, se incluyó el despacho de una unidad patrimonial, encargada de evaluar el estado de documentación y archivos ubicados en el piso 13.

“Hay documentación importante. Estamos revisando si está comprometida con humo y su estado de conservación para asegurar que esté disponible en plenitud”, explicó el comandante de Bomberos.

Respecto a las causas del incendio, el comandante indicó que aún se trabaja en establecer el punto exacto de origen.

“Hay un cuarto cercano al shaft, que puede estar relacionado con algún sistema de calefacción o cocina. Estamos levantando toda la información con el personal especializado del Departamento de Investigación de Incendios”, sostuvo.

La coordinación entre los distintos servicios de emergencia y la reacción temprana del personal que detectó el siniestro evitaron una tragedia de mayores proporciones.

A pesar de que tres pisos fueron afectados estructuralmente, no se registraron pérdidas humanas ni daños irreparables a documentación institucional. La investigación sobre las causas sigue en curso, mientras se avanza en la ventilación y evaluación estructural del edificio del Ministerio de Hacienda.

Más sobre:IncendioMinisterio de HaciendaBomberosEmergenciaNacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE